Ir al contenido principal

Entrega voluntariado DIF pelucas oncológicas gratuitas en Chiapas.

 *La directora del DIF estatal destacó la suma de esfuerzos para obtener mayores apoyos para las y los chiapanecos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y emergencia

Agencia Costa Sur/ Redacción 

Gracias a las personas que donan su cabello a la campaña permanente “Dona Tu Cabello de Corazón”, que promueve el Voluntariado del Sistema DIF Chiapas, fue posible entregar de forma gratuita seis pelucas oncológicas artesanales a pacientes con tratamiento contra el cáncer.

Al respecto, la directora del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, expresó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está a favor de sumar esfuerzos para obtener mayores y mejores apoyos para las y los chiapanecos que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad y emergencia.

 “Gracias a quienes donan su cabello, porque es un acto de amor y de solidaridad para hacerles saber a las personas que enfrentan la terrible enfermedad de cáncer, que cuentan con nuestro apoyo” comentó.

Al respecto, la coordinadora del Voluntariado de Corazón del DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez, agradeció a las personas que realizan sus donativos y comparten su experiencia porque eso permite que más personas se sumen a la campaña.

Asimismo, explicó que las personas que realizan su donativo son quienes llevan a cabo la entrega de la peluca a las y los pacientes, para que puedan ver que su solidaridad se convierte en alegría y sonrisas para quienes reciben dicho beneficio.

Por su parte, Marcela Domínguez Meraz, coordinadora de Enlace Interinstitucional del DIF Chiapas agradeció a quienes confían en el DIF Chiapas y su Voluntariado. “Cuente con nuestro apoyo en la ardua y valiente batalla de la lucha contra el cáncer”.

Es importante mencionar que la elaboración de una peluca artesanal se realiza con nueve y hasta 15 coletas de cabello en un tiempo máximo de una semana.

En Chiapas, el Voluntariado del DIF Estatal es el único que cuenta con los permisos del Sistema DIF Nacional y la Secretaría de Salud para otorgar pelucas oncológicas a pacientes que así lo soliciten y de forma gratuita, previa solicitud con documentación.

Debido a la contingencia sanitaria, todas las donaciones o peticiones relacionadas con la campaña permanente Dona Tu Cabello de Corazón se realizan con previa cita, como medida de prevención.

Las personas interesadas en realizar donaciones de este tipo deben tomar en cuenta que el cabello debe estar limpio, sin teñir, trenzado y con una longitud de 20 centímetros, dentro de una bolsa con su nombre, teléfono y fecha de corte.

También, pueden tomar en cuenta que el personal del Taller hace los cortes de cabello, según el gusto de la persona.

Para quienes deseen preguntar sobre los requisitos para obtener el apoyo pueden comunicarse al número telefónico (961) 617 00 20, extensión 55013, en el horario de 09:30 a 15:00 de lunes a viernes o bien escribir a la cuenta de correo: voluntariadodecorazon@difchiapas.gob.mx, para evitar ser víctimas de engaño por organizaciones o promotores que realizan campañas sin ningún respaldo oficial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...