Ir al contenido principal

Unicef y SE por "La Salud en tus Manos".

Impulsar la Campaña “Salud en tus Manos” con productos y materiales didácticos para el cuidado personal, el objetivo 

AgenciaCostaSur / Alejandro Vázquez



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, se reunió este jueves con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef), a fin de dar continuidad al trabajo en conjunto que han venido realizando con el propósito de brindar apoyo a escuelas de las zonas más vulnerables en la entidad.

Durante el encuentro con Pressia Arifin Cabo, Asmid Hollandel y Angélica López Ortega de Unicef, la titular del sector educativo estuvo acompañada por el subsecretario de Educación Estatal, Marco Antonio Morales Vázquez; el director de Educación Indígena de la Subsecretaría de Educación Federalizada, Silvestre Hernández Clara; y el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Educación, Mario Pinto Beutelspacher.



En este marco, los funcionarios acordaron implementar la Campaña “Salud en tus Manos” que, en compañía de personal de la Secretaría de Educación, contempla la entrega de materiales para aseo personal, además de la instalación de lavado de manos, en beneficio de 72 escuelas, 13 estatales y 58 federales, así como una del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Las escuelas recibirán productos de aseo personal, entre éstos, jabones, toallas de papel y sanitarias, gel, alcohol, barras de jabón, cubrebocas, todo ello destinado a 6 mil niñas, niños y adolescentes. Además se entregarán materiales impresos con temas de salud en prevención del COVID-19, como guías, cuadernillos, carteles y lonas para que se coloquen en las entradas de cada uno de los planteles.

Lo anterior, como parte de los proyectos que desarrolla Unicef y el apoyo que brinda a políticas públicas para promover el acceso de niñas, niños y adolescentes a una educación inclusiva y de calidad, así como reducir el abandono escolar.



Durante la reunión, la Secretaria de Educación compartió con los representantes de Unicef que, en Chiapas, se impulsarán los Centros Integrales de Aprendizaje Comunitarios, propuestos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con los que se busca fortalecer la educación indígena e intercultural de las zonas más marginadas y que serán espacios abiertos para que, cuando la entidad se encuentre en color verde del semáforo epidemiológico, y siguiendo las medidas sanitarias pertinentes, las niñas, niños y jóvenes, y toda la comunidad pueda asistir y hacer suyo ese espacio de aprendizaje.

Estos centros forman parte de la transformación educativa en la Nueva Escuela Mexicana, al ofrecer una educación integral y para la vida, que no sólo enseñe asignaturas tradicionales, sino que considere el aprendizaje de una cultura de paz, activación física, deporte escolar, arte, música, civismo e inclusión, así como programas de orientación a madres, padres y tutores sobre temas relacionados con la crianza y la educación, con enfoque de derechos y cuidados sensibles, concluyó. Noticias Costa Sur.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...