Ir al contenido principal

Conmemoración en Puerto Chiapas por el Día de la Armada de México.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, destacó el apoyo y auxilio que la Secretaría de Marina ha brindado a la población tanto en la contingencia sanitaria como en las afectaciones tras las lluviasJ, junto al comandante de la 14ª Zona Naval, el mandatario develó la placa en memoria del personal de Sanidad Naval fallecido en la lucha contra el COVID-19.



Agencia Costa Sur / Redacción

Al participar en la ceremonia para conmemorar el Día de la Armada de México, en la 14ª Zona Naval, en Puerto Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres que conforman la Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar), por luchar todos los días a favor de la seguridad y el bienestar de México. 

Junto al comandante de la 14ª Zona Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas, el mandatario destacó el respaldo que han brindado a Chiapas en los momentos más complicados, como en las más recientes afectaciones por lluvias, donde desde el primer momento han auxiliado a las familias damnificadas, haciéndoles llegar alimentos y ayuda humanitaria, así como en la emergencia sanitaria por el COVID-19.



Asimismo, hizo el pase de lista de honor al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval Militar; y al teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, del Heroico Colegio Militar.

Durante este acto, realizado en reconocimiento a las y los integrantes del Sistema de Sanidad Naval por su compromiso en el combate al COVID-19, Escandón Cadenas y Caballero Rosas develaron la placa en memoria del personal que ha fallecido en esta lucha, montaron guardia de honor y entregaron oficios de ascenso, otorgamiento por mérito especial, mención honorífica y distintivo a integrantes de la Semar por servir a México en la contingencia sanitaria.

En representación del personal naval reconocido, el médico cirujano naval y director del Hospital Naval de Puerto Chiapas, Elías Cruz Aguirre, agradeció por enaltecer el trabajo de las mujeres y hombres de la Armada de México y refrendó el compromiso de seguir firmes para enfrentar la pandemia.

Cruz Aguirre resaltó que el Sistema de Sanidad Naval no bajará la guardia y seguirá con la labor estoica, pues aunado al esfuerzo de la población y las diferentes instancias, el desempeño de la familia naval ha sido importante para que Chiapas sea la segunda entidad del país en pasar al color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico.

Tras expresar el contexto histórico que dio pie a decretar esta fecha conmemorativa, el comandante de la 14 Zona Naval destacó que esta aportación es ejemplo de que a lo largo de los años, las y los marinos navales han contribuido a servir a la patria, tal como el Sistema de Sanidad Naval lo demuestra ante la contingencia, al mantenerse en la primera línea de batalla con disciplina y humanismo.

“Seguiremos honrando la gloria histórica que define la identidad de todo un pueblo que no se rinde y que lucha hasta alcanzar la anhelada victoria; hoy tenemos la oportunidad inigualable de recuperar la salud y el bienestar de las familias”, señaló al precisar que en cada una de las clínicas y hospitales navales del país, se colocará una placa que dé testimonio del incansable trabajo del personal que hizo valer el patriotismo, deber y lealtad con su pueblo. 

Asistieron: el comandante de la 36 Zona Militar, Vicente Antonio Hernández Sánchez; el jefe de Estado Mayor de la 14 Zona Naval, Lauro Leonardo Pérez Pérez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; la directora de la Clínica Naval de Tapachula, Elizabeth Rizo Barrios; la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda y el secretario de Salud municipal, Eduardo Medina Olivera, entre otros. Noticias Costa Sur.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...