Ir al contenido principal

Inicia gobierno de Chiapas entrega de Estufas Ecoloógicas desde Amatenango del Valle.

*Se distribuirán 4 mil 537 aparatos en 343 localidades del estado, con la finalidad de reducir enfermedades pulmonares y ayudar al medio ambiente

*El mandatario entregó patrulla, motopatrulla, uniformes y equipo a policías de este municipio 

AgenciaCostaSur

Con la finalidad de reducir el riesgo de enfermedades pulmonares y coadyuvar al cuidado del medio ambiente, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó, desde el municipio de Amatenango del Valle, el arranque de la entrega de estufas ecológicas que, en este año, se distribuirán en 343 localidades del estado, en beneficio de 4 mil 537 jefas de familia. 



El mandatario manifestó que estos instrumentos, que en esta ocasión recibieron jefas de familia de Amatenango del Valle y de Teopisca, son ahorradores de leña y producen calor en los hogares de comunidades en las que los inviernos son bastante fríos. “Queremos que tengan la posibilidad de vivir mejor, que además de contar con estufas más eficientes, se beneficien la salud de sus familias y el medio ambiente”.

Por su parte, la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, señaló que estos apoyos permitirán mejorar las prácticas familiares en la preparación de alimentos y que los hogares vivan en un entorno libre de humo. Agregó que gracias al buen manejo del presupuesto y la generación de economías, este año se incrementó la inversión del proyecto a 15 millones de pesos.



A su vez, la jefa de familia, Juana Vázquez Méndez, reconoció la preocupación del gobernador por el bienestar de la población, así como por la tala de árboles, por ello, agradeció estos beneficios. “Los fogones abiertos traen consecuencias graves a la salud, mientras que estas estufas ahorran leña y permiten que más árboles estén para producir oxígeno y podamos respirar aire puro”, dijo. 

En esta gira por Amatenango del Valle, Escandón Cadenas también entregó una patrulla, una motopatrulla, uniformes y equipo a la Policía Municipal, donde refirió que se busca dignificar a las mujeres y hombres policías porque hacen una labor fundamental al cuidar de la seguridad de la población chiapaneca.

“Son personal de alto grado de responsabilidad, y fortalecemos su desempeño para que a través de ellos se siga cuidando al pueblo, que tenga la libertad de salir, trabajar e interrelacionarse con las demás comunidades, con la certeza de caminar en paz”, apuntó. 

En este sentido, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, precisó que en este municipio se ha bajado el 67 por ciento de los delitos generales y casi el 50 por ciento de la incidencia delictiva de alto impacto.

Luego de agradecer la entrega de estufas ecológicas, que contribuirán al cuidado de la salud y del entorno, el alcalde de Amatenango del Valle, Juan Bautista Gómez, sostuvo que en el municipio se mantienen las medidas preventivas contra el COVID-19, y destacó que aunado al fortalecimiento policial, se privilegia el diálogo y el respeto a los usos y costumbres de pueblos y comunidades para que haya paz y armonía.

Estuvieron presentes: la directora general de Beneficencia Pública en el Estado, Ana José Camacho Hortal; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la presidenta municipal de Mitontic, Manuela Martínez Ico; el presidente municipal por Usos y Costumbres de Mitontic, Erasto Ordóñez Rodríguez, así como alcaldes y presidentas de diferentes DIF municipales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...