Ir al contenido principal

Poderes Ejecutivo y Judicial, signan compromiso por Chiapas.

*El gobernador del estado, Rutilio Escandón,  sostuvo una reunión con las y los magistrados del Poder Judicial del Estado y aseguró que las acciones coordinadas llevarán a la aplicación de la justicia con eficacia, legitimidad e imparcialidad, en el encuentro, el presidente del poder judicial,  Trinidad Palacios refrendó el compromiso del Poder Judicial de coadyuvar en el desarrollo y crecimiento del estado.


Dorian Scott/ Acosur.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de enrro. Durante un encuentro con magistrados del Poder Judicial del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó la disposición del Gobierno de Chiapas para realizar un trabajo de colaboración y respeto entre instituciones, en busca de una procuración e impartición de justicia sin distinciones, y que las y los chiapanecos confíen en sus autoridades. 

Escandón Cadenas puntualizó que la suma de voluntades entre los tres poderes del Estado y los tres órdenes de gobierno permitirá implementar acciones coordinadas que garanticen la aplicación de justicia con eficacia, legitimidad e imparcialidad. Desde Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia de que todas las tareas estén encaminadas hacia el bien común, ya que, dijo, quienes ocupan un cargo público deben estar al servicio de la gente y no anteponer ningún otro interés. 

“Estamos en una etapa de servicio para Chiapas en la que debemos hacer más con menos y por eso me da mucho gusto que estemos muy unidos, pues solo así podremos construir la ruta del desarrollo que tanto necesitamos”, subrayó. En este sentido, el mandatario señaló que la realización de conversatorios en los que participan distintas autoridades, es una oportunidad para fortalecer el trabajo interinstitucional y la correcta aplicación de la ley. 


“Por el bien de Chiapas debemos estar juntos en todos los ámbitos para dar buenos resultados y proteger a todas y a todos los chiapanecos de manera integral, lo primordial es proteger a la gente inocente y no dejar afuera a los verdaderos delincuentes”, expresó. 

Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, resaltó la importancia de que los tres órdenes de gobierno colaboren para la adecuada administración de justicia, tal como merece y demanda el pueblo de Chiapas. 

De igual forma, reafirmó el compromiso de quienes conforman el Poder Judicial para coadyuvar en el desarrollo y crecimiento del estado, mediante la nueva estrategia de hacer más con menos. Las y los integrantes del Poder Judicial coincidieron al destacar que la suma de esfuerzos a la que convocan el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es fundamental para sacar adelante a Chiapas y enfrentar los retos de esta nueva etapa de transformación.

Asistieron a este encuentro las y los magistrados: Mario Antonio Ruiz Coutiño, María Elena Ramos Gordillo, José Manuel Mantecón Vázquez, Ulises Coello Nuño, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, Efrén Antonio Meneses Espinosa, Guillermo Horacio Esponda Orantes, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Evaristo Barrios Arévalo, Erick Alejandro Ocaña Espinosa, Fabiola Nucamendi Náfate, Adrián Alberto Sánchez Cervantes y Ramiro Joel Ramírez Sánchez, así como la consejera María de Lourdes Hernández Bonilla y el consejero Ramón Salvatore Costanzo Ceballos.  ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...