*Este programa quedará abierto para detectar y atender de manera oportuna las enfermedades de la mujer: Viridiana Figueroa García.
Dorian Scott/ Acosur.
Tapachula, Chiapas. 27 de enero. Con la finalidad de detectar y atender oportunamente enfermedades propias de la mujer como lo son el cáncer cervicouterino y el virus del papiloma humano, la Segunda Regiduría encabezada por Viridiana Figueroa García, en colaboración con el doctor Jorge Martínez, puso en marcha la campaña de Colposcopías Gratuitas en beneficio de mujeres de bajos recursos de este municipio.
Luego de que en nuestro país existe un número elevado de muertes por cáncer cervicouterino y papiloma humano, debido a que se carece de una cultura preventiva en materia de salud, Figueroa García indicó que es prioritario concientizar al sector femenino de lo importante que es tener visitas periódicas con el ginecólogo para el chequeo ante alguna manifestación de enfermedades.
Durante esta primera etapa de la campaña se atendieron a cerca de un centenar de mujeres de distintas colonias de Tapachula, quienes dijeron estar agradecidas por ser tomadas en cuenta en este tipo de programas, pues muchas de ellas se ven imposibilitadas a acceder a los servicios de salud debido a su situación económica.
![]() |
La segunda regidora impulsando acciones favorables |
“Es una campaña muy valiosa para las mujeres tapachultecas” mencionó Sandra Toledo beneficiada de la colonia “El Sol”.
“Enfocarnos en la salud de las mujeres es una de las prioridades que debemos tener como servidores públicos y desde la segunda regiduría lo estamos haciendo con la finalidad de poder beneficiar a este sector de la población” expresó Viridiana Figueroa.
La integrante del Cabildo tapachulteco refirió que en los próximos meses más mujeres podrán ser atendidas a través de este programa, que se espera que llegue a las colonias, ejidos y comunidades más marginados para dar atención oportuna a mujeres en edad reproductiva y en caso de ser necesario canalizarlas a las instituciones de salud correspondientes, para su atención. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario