* El alcalde de Tapachula, escuchó aportaciones y propuestas en materia de salud, desarrollo
económico, vialidad, educación, entre otras.
Dorian Scott / Acosur.
Tapachula Chiapas, 29 de enero. El presidente Municipal, Óscar
Gurría Penagos sostuvo una reunión de trabajo con el sector empresarial
adherido a Coparmex Costa de Chiapas, de quienes escuchó diversas
aportaciones y propuestas en materia de desarrollo económico, vialidad,
educación, agua potable, entre otros rubros que son importantes para el
crecimiento de la ciudad.
La reunión de trabajo tuvo como sede el Salón Presidentes del Palacio
Municipal, en donde el edil tapachulteco reafirmó su compromiso de
trabajar coordinadamente con todo el sector empresarial, en propuestas
que abonen al desarrollo social y económico de la Perla del Soconusco.
“Desde el primer minuto de mi gobierno he reiterado que mi
administración trabaja con una política de puertas abiertas, en donde
las aportaciones de todos los sectores son bien recibidas para
enriquecer las acciones de gobierno, teniendo como objetivo principal el
bienestar de los tapachultecos”, aseveró.
Gurría Penagos refrendó que el Gobierno Municipal se conduce con
honestidad y transparencia para dar los resultados que la población
espera, por lo que reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los
empresarios, a efectos de avanzar en proyectos que permitan atraer el
turismo y las inversiones, con el aprovechamiento de la Zona Económica
Especial (ZEE) de Puerto Chiapas.
En su intervención el presidente de Coparmex Costa de Chiapas, José
Antonio Toriello Elorza resaltó la disposición del edil Gurría Penagos
para dar atención y seguimiento a los planteamientos del sector
empresarial, en temas importantes que coadyuvan a un crecimiento
ordenado y con perspectiva de la ciudad.
“Para los empresarios es importante entregarle estas propuestas en temas
importantes como la salud, educación, vialidad, desarrollo urbano, obras
públicas, agua potable, desarrollo rural e impulso al sector
agropecuario, turismo, ambulantaje, entre otros temas”, concluyó. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario