
*20 Han Sido Sancionadas por Violación de Derechos.
Tapachula, Chiapas. 21 de Febrero. El Delegado Federal de la Secretaria del Trabajo Y Previsión Social (STPS), Yamìl Melgar Bravo, reveló que más de 619 empresas se encuentran sujetas a inspección por alguna denuncia o irregularidad de las cuales, hasta el momento 20 han sido sancionadas, por violar los derechos de los trabajadores.
“las condiciones laborales de los trabajadores son muy importantes, por que deben estar representadas durante la jornada laboral de 8 horas diarias, ganando un sueldo como lo marca la ley federal del trabajo”, precisó.
El funcionario federal, explicó que las empresas que se mantienen en inspección se encuentran sujetas a revisiones minuciosas por el personal de la delegación al tiempo que explicó que existen sanciones desde los 17 mil pesos, por cada amenaza de los patrones en los centros laborales o presunta violación a sus derechos de los trabajadores.
Señaló, que en la delegación se han hecho inspecciones ordinarias en los centros laborales en la dependencias federales, como cementeras, caleras, radiodifusoras, autopartes, vidrieras, alimentos, ferrocarriles, donde aun no se han tenido denuncias por violar los derechos.
Expuso, que todos los trabajadores que no hayan cobrado su aguinaldo, están en su derecho de realizar su denuncia ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la Comisión Estatal de Arbitraje y la Secretaria Federal del Trabajo, para aplicar las sanciones correspondientes.
Aunque reconoció, que durante el operativo de aguinaldos, que se realiza al inicio del año se está mandando personal de manera aleatoria, que no han sido inspeccionados, o incluso a las personas que no hayan recibido su aguinaldo de manera anónima o denunciar.
Y es que sostuvo, que al inicio del mes de febrero se han iniciado a recibir algunas denuncias sobre las empresas que han dejado de pagar el aguinaldo, a los trabajadores, por lo que se procederá a realizar las inspecciones en las empresas en todo el estado de Chiapas, indicó.
Melgar Bravo, exhortó a la población para que las personas que sean víctimas, de algún maltrato o falta de pago que acudan a las delegación que se encuentran en los municipios de la región, para que se les de seguimiento y se sanciones en los centros laborales..
Por último, señaló que los empresarios después de haber realizado las sanciones e inspecciones durante el año anterior, han adoptado la sensibilización en la instalación de los centros laborales. /Juan Manuel Blanco.
Comentarios
Publicar un comentario