Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 15 de Octubre. El director del Cecati 86, de esta ciudad, Saúl Torres Liy, llevó a cabo la jornada de transparencia y rendición de cuentas del ciclo escolar 2010-2011, ante la presencia de docentes, administrativos, autoridades municipales y empresariales de esta ciudad, con el objetivo de dar a conocer el manejo de los recursos de la institución realizado en ese ciclo escolar.
En las instalaciones del aula poeta, acompañaron al director, la octava regidora del ayuntamiento, Bella Carballo Cruz; el presidente del Consejo y consulta de Participación, Carlos Murillo Pérez; Lourdes Barrios Alfaro, Víctor Hugo Anaya y el empresario Joel Gerardo López Cruz, quienes atestiguaron el informe de rendición de cuentas.
En su mensaje, Torres Liy, detalló que desde tres años atrás, la institución ha venido trabajando con el sistema de gestión escolar de la educación media superior (SIGEMS), lo que ha permitido tener una constante mejora en la gestión educativa logrando mayor calidad, asimismo se ha logrado mejorar la eficiencia en las prácticas beneficiando a los docentes que acuden a cada uno de los talleres.
El directivo abundó que en el ciclo escolar 2010-2011 se tuvo una matrícula escolar de 2321 alumnos, por lo que destacó que para este ciclo se tiene contemplado aumentar la plantilla de alumnos a 2323; asimismo ingresaron en el turno matutino 1223 y 1023 en el vespertino, registrando una deserción de 226 alumnos en ambos turnos, teniendo una eficiencia terminal del 90 % de alumnos, es decir 90 de cada 100 alumnos concluyeron sus estudios.
Respecto al manejo de recursos económicos, el docente refirió en cuanto al gasto y suministro “obtuvimos un gasto total de 276 mil 112.47 pesos, los cuales se gastaron en material de oficina, materiales de mantenimiento del plantel, adquisición y mantenimiento de maquinas de escribir, computadoras, clima; materiales de limpieza; material didáctico para el taller de ingles; material de impresión; materiales de construcción; servicio postal, servicio telefónico, de internet, entre otros”.
Agregó que se tuvieron también gastos generales de 285 mil 767 pesos, lo que en total con la suma anterior arroja un gasto de 562 mil 752, situación que redundó con los ingresos los cuales fueron 725 mil 578 pesos, lo que derivó que se tuviera una utilidad de 162 mil 870 pesos, situación que es novel para la institución debido a que regularmente se tenían saldos rojos.
Por último, el funcionario remarcó que se busca con estos números elevar la calidad educativa del plantel con la adquisición de mayor y mejor infraestructura, todo ello con el objetivo de facilitar a los estudiantes las herramientas necesarias para lograr adquirir los conocimientos necesarios para que al egresar puedan iniciar sus propios negocios como pequeños empresarios. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Comentarios
Publicar un comentario