
*A la baja hasta en 9%.
Juan Manuel Blanco.
Tapachula Chiapas. Octubre 2011. El Vicecónsul de El Salvador en Tapachula, Luis Perdomo Vidal, reveló, que debido a la crisis económica que padece Estados Unidos, la migración salvadoreña, ha disminuido hasta en un 9%, por lo que muchos han decidido buscar otros estilos de vida.
En entrevista, el diplomático reconoció que se tienen registros de más de mil salvadoreños que radican en Chiapas, principalmente en las fincas de jornaleros, pescadores en Puerto Madero, Huixtla y Tapachula, que se han decidido quedar en Chiapas, por las buenas políticas implementadas por el gobernador del estado.
Dijo, que el estado es idóneo para que los connacionales puedan ingresar, a México, siempre y cuando tengan toda su tramitologia en orden, y no sean abusados por las autoridades de INM.
El diplomático dijo, que para que los salvadoreños puedan ingresar a México deben de realizar un proceso de regularización que es un trámite muy fácil que se realiza de dos formas, la primera consiste en concretar una familia con un mexicano(a) y tener un hijo, este documento se agiliza; la segunda también existe la opción que después de radicar por lo menos 2 ó 3 años en suelo mexicano se puede pedir regularizarse.
Expuso que si un migrante sea de la nacionalidad que sea resulta afectado por un acto de violencia entonces puede presentar la denuncia en la fiscalía especializada para los delitos en contra de migrantes, y a parte de dar seguimiento al proceso jurídico la fiscalía facilita la oportunidad para que ese denunciante pueda acceder a la regularización migratoria.
Exhortó a los migrantes de cualquier nacionalidad que si denunciaban abusos con tal de regularizarse, dijo que se investigarían a fondo para dejar en claro que su caso es verifico debido a que tuvieron alguna denuncias y se encontró que no había caso alguno que investigar.
Sin embargo reconoció que se han tenido denuncias por parte de sus connacionales argumentando prepotencia por parte de algunos elementos del instituto nacional de migración, pero aun se continua trabajando para que estos malos elementos sean destituidos de sus cargos.
“Hace poco se dio un caso delicado sucedió por Pijijiapan les hicieron un alto en la estación el vehículo huyó pero un señor que llevaba 2 pequeños no pudo escapar y le pegaron por lo que fue agredido por autoridades federales”.
Perdomo Vidal, mencionó, que desde hace dos meses, tiempo en que se activó el número de emergencias, ha recibido un total de 34 llamadas de sus connacionales que residen en la Frontera Sur de Chiapas, mismos que exponen abusos de algunas autoridades, consultas y atención de accidentes.
Finalmente, dijo que si sufren de alguna circunstancia en la frontera o en los municipios aledaños ya pueden denunciar al numero 01 800 747 6117, o dirigirse a su consulado mas cercano. (Agencia Costa Sur/Juan Manuel Blanco).
Comentarios
Publicar un comentario