
Aumenta Comercialización de Productos desde Chiapas a Centroamérica.
Juan Manuel Blanco.
Tapachula, Chiapas. 24 Octubre. La titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, señaló que el tema de la seguridad es el eje para poder generar condiciones en la frontera sur y en el estado de Chiapas, debido a que se tiene la oportunidad para poder desarrollar proyectos empresariales.
La funcionaria estatal declaró que se cuenta con una extensión territorial de 653 kilómetros en toda la Frontera sur y parte de Centroamérica donde se tiene un cerco de seguridad coordinado con los tres ordenes de gobierno para seguir evitando la inseguridad.
Expuso que se cuenta con inversiones a través de puerto Chiapas, que representa una de las oportunidades potenciales para Chiapas, donde se cuenta con una tasa menor de inseguridad en todo el país, ya que en este puerto se embarcan diariamente mercancías a otros estados de la república.
Y es que detalló que Chiapas esta ranqueado como uno de los estados en materia básica para hacer negocios, así como de la apertura empresas, interés por atractivos turísticos, generando oportunidades para que ingrese el comercio exterior además de ser un seguro para poder vivir las miles de familias en la entidad.
Indicó que en cuanto al comercio en la frontera sur se tiene una estadística de un 17.5% mejor que en el 2010, donde dijo que el comercio de centro América es una balanza sustancial para incrementar la derrama económica en el estado de Chiapas.
La funcionaria expuso que Chiapas cuenta con un 57 por ciento de exportación mexicana en Centroamérica y 47 por ciento de Centroamérica a México lo que ha permitido que la frontera sur, tenga un mejor ingreso de mercancías dejando derramas económicas en Chiapas.
Por último, dijo que existen compradores que vienen de países europeos como estados unidos, Cánada y Japón, quienes se han fijado que Chiapas como el estado más seguro para poder exportar a través de la vía marítima de puerto Chiapas, terrestre y vía aérea, situación que remarcó ha destacado en crecer la economía de la entidad.(Agencia Costa Sur/Juan Manuel Blanco).
Y es que detalló que Chiapas esta ranqueado como uno de los estados en materia básica para hacer negocios, así como de la apertura empresas, interés por atractivos turísticos, generando oportunidades para que ingrese el comercio exterior además de ser un seguro para poder vivir las miles de familias en la entidad.
Indicó que en cuanto al comercio en la frontera sur se tiene una estadística de un 17.5% mejor que en el 2010, donde dijo que el comercio de centro América es una balanza sustancial para incrementar la derrama económica en el estado de Chiapas.
La funcionaria expuso que Chiapas cuenta con un 57 por ciento de exportación mexicana en Centroamérica y 47 por ciento de Centroamérica a México lo que ha permitido que la frontera sur, tenga un mejor ingreso de mercancías dejando derramas económicas en Chiapas.
Por último, dijo que existen compradores que vienen de países europeos como estados unidos, Cánada y Japón, quienes se han fijado que Chiapas como el estado más seguro para poder exportar a través de la vía marítima de puerto Chiapas, terrestre y vía aérea, situación que remarcó ha destacado en crecer la economía de la entidad.(Agencia Costa Sur/Juan Manuel Blanco).
Comentarios
Publicar un comentario