
*Piden Instalación de Consejo de Desarrollo Rural.
Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 26 de Junio. (ACOSUR). El presidente de la Unión de productores Independientes de Colonias Productores de Café “San Judas Tadeo S.S.S”, Jorge Díaz Pérez que agrupa a alrededor de 4 mil productores, señaló que hasta el momento los campesinos y productores de Cacahoatán carecen de apoyos y de programas emergentes debido a que en ese municipio no se ha trabajado en forma por parte del Departamento de Desarrollo Rural.
Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 26 de Junio. (ACOSUR). El presidente de la Unión de productores Independientes de Colonias Productores de Café “San Judas Tadeo S.S.S”, Jorge Díaz Pérez que agrupa a alrededor de 4 mil productores, señaló que hasta el momento los campesinos y productores de Cacahoatán carecen de apoyos y de programas emergentes debido a que en ese municipio no se ha trabajado en forma por parte del Departamento de Desarrollo Rural.
Señaló que se vive un problema debido a que en ese municipio de la región, el 99% de la economía se basa en la agricultura y que las deficiencias de ese departamento de la administración local no ha realizado un buen trabajo y mucho menos han tenido mesas de trabajo con los productores.
Agregó que a la fecha no se ha instalado el Consejo de Desarrollo Rural Municipal, que es el área donde dijo, donde se validan los apoyos para este importante sector, aunado a que todas las ventanillas de las dependencias federales y estatales permanecen cerradas y por ende no se pueden realizar las mezclas de recursos y mucho menos solicitarlas.
Díaz Pérez, dijo que la organización ha reiterado constantemente la necesidad de establecer el consejo debido a que esto anula la tramitación de la mezcla de recursos, esto aseguró, afecta directamente a los más de 4 mil productores.
El representante de los cafetaleros hizo un llamado al gobernador del estado para intervenir en esta situación de nulos programas de atención para el campo, destacando del hecho de que es imperante aplicar recursos al campo y no solamente al desarrollo e infraestructura urbana, y es que según detalló el productor al no contar con el consejo de desarrollo rural no se pueden accedr a los tramites de recursos para la mezcla de los mismos ante los 3 niveles de gobierno y poder acceder a los apoyos.
Asimismo, reiteró que el campo está desatendido y es necesario que se apliquen estrategias de rescate a este importante sector, por ello dijo es importante que la administración local atienda estas necesidades de los productores de su municipio y apertura el dialogo para buscar soluciones ante estas problemáticas. (Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur).
Comentarios
Publicar un comentario