60% de Adolescentes Han Incurrido En Contacto Con Sustancias Adictivas. Andrés Gerardo Espinoza.
Por. CostaSurAgencia
Tapachula, Chiapas. 22 de Julio. De forma dramática se ha registrado con base a una encuesta aplicada por la Jurisdicción en escuelas secundarias que el 60% de los jóvenes ha hecho contacto con algún tipo de sustancia que provoca adicción, entre ellas Alcohol, Tabaco y estupefacientes, siendo las dos primeras las que prueban con mayor frecuencia. Señaló en entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número VII.
Señaló que esta situación es regularmente provocada por curiosidad o por influencia de otros jóvenes de mayor edad que tienen un reflejo en la sociedad misma o en la casa lo que los lleva a ser parte de este mundo de adicción.
Por ello, el galeno explicó que el pilar fundamental para evitar o disminuir las adicciones son los padres y la familia, y que además a la par de ello los maestros y por último las instituciones de salud, en ese sentido expresó que la Jurisdicción cuenta de forma permanente con un programa de prevención de las adicciones y con personal capacitado para contrarrestar ese hecho.
Gerardo Espinoza dijo que dentro de estas estrategias se cuenta con una clínica especializada para el tratamiento y solución de las adicciones pero es fundamental que los padres platiquen con sus hijos que conozcan que hacen que piensan y que necesitan que esa es la mejor forma de buscar solución a una problemática que afecta a toda la familia, posteriormente se canalizan al centro especializado donde reciben ayuda psicológica y médica.
Tapachula, Chiapas. 22 de Julio. De forma dramática se ha registrado con base a una encuesta aplicada por la Jurisdicción en escuelas secundarias que el 60% de los jóvenes ha hecho contacto con algún tipo de sustancia que provoca adicción, entre ellas Alcohol, Tabaco y estupefacientes, siendo las dos primeras las que prueban con mayor frecuencia. Señaló en entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número VII.
Señaló que esta situación es regularmente provocada por curiosidad o por influencia de otros jóvenes de mayor edad que tienen un reflejo en la sociedad misma o en la casa lo que los lleva a ser parte de este mundo de adicción.
Por ello, el galeno explicó que el pilar fundamental para evitar o disminuir las adicciones son los padres y la familia, y que además a la par de ello los maestros y por último las instituciones de salud, en ese sentido expresó que la Jurisdicción cuenta de forma permanente con un programa de prevención de las adicciones y con personal capacitado para contrarrestar ese hecho.
Gerardo Espinoza dijo que dentro de estas estrategias se cuenta con una clínica especializada para el tratamiento y solución de las adicciones pero es fundamental que los padres platiquen con sus hijos que conozcan que hacen que piensan y que necesitan que esa es la mejor forma de buscar solución a una problemática que afecta a toda la familia, posteriormente se canalizan al centro especializado donde reciben ayuda psicológica y médica.
Comentarios
Publicar un comentario