Ir al contenido principal

Realiza ayuntamiento de Tapachula, "Festival Cultural por el Dia Mundial del Sida".

*La alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda, llama a evitar la discriminación contra las personas que padecen esa enfermedad. Costa Sur Noticias.

Tapachula, Chiapas.- Con un llamado a crear conciencia, a la unidad y a evitar la discriminación, el Ayuntamiento de Tapachula se sumó a las acciones conmemorativas por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, con un festival cultural en el que participaron asociaciones civiles, el sector salud y organismos internacionales. 

En el parque Bicentenario donde se desarrollaron las actividades, la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, reiteró la convocatoria a la sociedad y los gobiernos a seguir trabajando con profundo compromiso social y humano para poner fin a las desigualdades y por ende a la pandemia que aqueja a la sociedad y que sigue amenazando la salud y la vida de miles de personas en México y el mundo.

Urbina Castañeda destacó que gracias a la Cuarta Transformación encabezada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador y en Chiapas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se permite avanzar hacia una colectividad inclusiva y de progreso como lo impulsan ambos mandatarios.

“El miedo, la indiferencia y la discriminación, matan más que la enfermedad, por eso, esta conmemoración se ha convertido en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y hoy es una oportunidad de combatir el estigma asociado al Sida”, externó la alcaldesa.

Por su parte, el coordinador general de la Asociación Civil, Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA, Rosemberg López Samayoa, reconoció el trabajo y la solidaridad que el Ayuntamiento de Tapachula ha manifestado para apoyar acciones que ayuden a eliminar la enfermedad que permea desde hace 40 años en el mundo.

En tanto, la representante del Jefe de Distrito Sanitario VII, Ángel Gabriel Ocampo González, Flor Edith Moreno Álvarez, agradeció la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para promover las medidas preventivas para evitar esta enfermedad.

La alcaldesa hizo un recorrido por los stands y de una exposición con mensajes alusivos a esa pandemia, acompañada del síndico municipal Santiago Azael Ancheita Calderón; la regidora Martha Carballo Andrade; el secretario de Salud Municipal, Eduardo Medina Olivera, y el delegado de Gobierno, Jorge Antonio Matalí Loranca, en el que recibió explicaciones sobre los trabajos que se vienen realizando en la atención y prevención. 

Entre las instituciones que participan en el festival se encuentran la Secretaría de Salud, Distrito Sanitario VII, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Centro de Integración Juvenil, Servicio Jesuita a Refugiados en México, el Centro Comunitario de la Diversidad Sexual y Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, entre otras. 

Por otra parte, la presidenta municipal Urbina Castañeda, atestiguó el inicio de las jornadas del Día Mundial del VIH/SIDA y Día del Químico, coordinada por la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas que se realizan en el Hospital General Tapachula.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...