Ir al contenido principal

Entrega REC, medallas y estímulos por reconocimiento de antigüedad al personal de salud.

*Se reconoció a 794 trabajadoras y trabajadores de la salud, por antigüedad de servicio desde 20 hasta 55 años, ahi el gobernador refrendó su compromiso de seguir apoyando al sector salud, y destacó la labor humana y profesional del personal para proteger la vida de la población. Costa Sur Noticias. 

Al encabezar la ceremonia de entrega de medallas y estímulos por reconocimiento de antigüedad al personal del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó su voluntad y compromiso de seguir apoyando a este importante sector, y reconoció el trabajo profesional, humano y comprometido que realiza para proteger lo más sensible y valioso que tienen las chiapanecas y los chiapanecos, que es la salud y la vida.

Desde el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario brindó un aplauso a las heroínas y los héroes de batas blancas, especialmente a los 794 trabajadoras y trabajadores de la salud que en esta ocasión fueron galardonados por prestar sus servicios con humanismo y sin distinción, en beneficio de la población, tanto en la ciudad como en las comunidades, pueblos y rancherías más alejadas.

“Es un honor y un orgullo ser testigo del trabajo que han hecho durante 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y hasta 55 años, al garantizar el derecho a la salud de la población. Estamos convencidos de que estos incentivos y reconocimientos deben continuar, pues representan una gran motivación para ahorrar y generar economías que nos permitan invertir en el pueblo, en el sector salud y en reconocer su labor”, apuntó.

En este marco, Escandón Cadenas subrayó que con el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a la entidad en materia de salud, Chiapas transita hacia un estado de bienestar, igualdad, equidad y progreso, al tiempo de precisar que, ahora más que nunca, pueblo y gobierno son lo mismo, pues se trabaja en unidad para atender y sacar adelante las necesidades más sensibles de la población, sobre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que esta entrega de medalla y apoyo económico a las y los trabajadores del Instituto de Salud, representa un acto de justicia laboral y un derecho que por ley les corresponde a quienes dedican la mayor parte de su tiempo a la atención de la salud de las y los chiapanecos, lo que implica recobrar la seguridad y confianza de la base trabajadora en sus instituciones.

A su vez, la secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Instituto de Salud, María Candelaria Paredes Torres, destacó el respaldo del Gobierno de Rutilio Escandón, al entregar estímulos y reconocer, por segunda ocasión, el desempeño profesional de las y los trabajadores de la salud, quienes durante muchos años han efectuado su labor con armonía y profesionalismo en esta noble institución.

En nombre de las y los beneficiados, Graciela Montero Rico resaltó las estrategias instrumentadas ante la pandemia e hizo una breve reseña de su experiencia laboral en el sector salud, al tiempo de agradecer este estímulo en reconocimiento a la labor que durante 55 años ha desempeñado con amor y compromiso.

Estuvieron presentes: el encargado de la Dirección General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstech), Marco Antonio Ordóñez Juárez; la directora del Centro Regional de Alta Especialidad, Concepción Domínguez González; el director de Administración y Finanzas del Instituto de Salud, Samuel Silván Olán; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín.

Asimismo, el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Domínguez Maldonado; la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Martha Verónica Alcázar Cordero; el secretario general de la Sección 69 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Misael Fabián Lara; así como personal médico y administrativo del Instituto de Salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...