Ir al contenido principal

"Estamos orgullosos de la UNACH y no la dejaremos caer": Rutilio Escandón.

*El gobernador asistió al Tercer Informe de Actividades del rector Carlos Natarén Nandayapa, a quien reconoció por su labor al frente de la máxima casa de estudios. Costa Sur Noticias 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió al Tercer Informe de Actividades del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Natarén Nandayapa, donde sostuvo que su gobierno es aliado de la educación, porque es la base para alcanzar el progreso de Chiapas y de México, y enfatizó que seguirá apoyando a la máxima casa de estudios de la entidad hasta que tenga finanzas sanas y garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se realice en espacios educativos dignos y funcionales.

El mandatario reconoció el gran esfuerzo que se realiza en beneficio de estudiantes, docentes, administrativos y directivos, así como para lograr el aumento de la cobertura de la educación superior en el estado, muestra de ello es que, pese a la pandemia, la matrícula creció más del 18 por ciento; asimismo, señaló que de manera conjunta con la máxima casa de estudios de Chiapas, los Gobiernos Estatal y Federal trabajarán en establecer convenios que le permitan estar cada vez mejor en todos los rubros.

“La Unach es semillero de mujeres y hombres profesionistas talentosos que han tenido éxito en la administración pública y también en la iniciativa privada. Estamos orgullosos de nuestra universidad, por eso no la dejaremos caer y la vamos a recuperar completamente, para que las y los jóvenes se preparen adecuadamente, porque al tener un pueblo educado y con mayores niveles académicos vamos a tener mejores expectativas de crecimiento y bienestar”, apuntó.

Escandón Cadenas dijo que en Chiapas hay una nueva cultura de trabajo honesto, responsable y leal, con conciencia de la necesidad de servir, lo que generará un cambio en las instituciones, sobre todo en la eliminación de gastos superficiales y en el cuidado de los recursos públicos, a fin de acabar con los círculos viciosos de la corrupción y la impunidad, factores que seguramente se reflejarán en un mejor porvenir para Chiapas y la Unach.

Por su parte, el rector Carlos Natarén Nandayapa resaltó las actividades académicas y de gestión desarrolladas este año a favor de los más de 27 mil estudiantes de las diferentes facultades, así como los distintos reconocimientos que la Universidad Autónoma de Chiapas ha obtenido en materia de calidad educativa y de investigación.

Asimismo, destacó el compromiso del personal docente y administrativo de las distintas unidades académicas, al tiempo de reconocer el respaldo del gobernador Rutilio Escandón para que la deuda histórica de la Unach se haya reducido en más del 90 por ciento, lo que se traduce en una mayor viabilidad financiera.

“Aunque hemos dado pasos importantes, redoblaremos esfuerzos para continuar respaldando el trabajo académico, social y científico enfocado a contribuir en la resolución de los problemas de Chiapas y consolidar esta gran responsabilidad de cumplir con los fines de educar, investigar y difundir la cultura, desde la misión social de transformar a la entidad”, afirmó.

Estuvieron presentes: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; por parte del Congreso del Estado, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Aarón Yamil Melgar Bravo; y la diputada presidenta de la Comisión de Educación, María Reyes Diego Gómez. 

Por parte de la Unach, el presidente de la Honorable Junta de Gobierno, Alejandro Francisco Herrán Aguirre; la secretaria general de la Universidad y del Consejo Universitario, María Eugenia Culebro Mandujano; los exrectores Antonio García Sánchez, Hilario Laguna Caballero, Jorge Vázquez Gómez, Jorge Ordóñez Ruiz y Carlos Eugenio Ruiz Hernández; así como integrantes de los sindicatos del personal académico y administrativo, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...