Ir al contenido principal

Reformas al Código Penal en Chiapas para Frenar el Maltrato Animal pide Diputado de MORENA

Urge actualizar y reformar diversas disposiciones al código penal en Chiapas, considera diputado Fernando Cruz

Si se quiere erradicar el maltrato animal, es necesario actualizar la Ley de Protección para la Fauna en Chiapas y dar trámite a las iniciativas de decreto en las que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Penal local, consideró manifestó Luis Fernando Cruz Cantoral, diputado local por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante su participación en la sesión celebrada ayer, aceptó que la noticia criminal, los avisos de las autoridades, la fe ministerial y la investigación de la Policía Ministerial, la entrevista de testigos u otra investigación por parte de alguna autoridad competente, no serán suficientes para terminar con ese lastre.

Lamentó que, pese a contar con todo ello, la sanción no llegue, y que las únicas reglamentaciones existentes y la aplicación para esta materia solo estén en los municipios, en la Secretaría de Salud y en los servicios públicos.

Históricamente, recordó, se le ha enseñado a la sociedad a tratar la vida animal de una forma denigrante, y se le hace ver, en la mayoría de ocasiones, que el ejercer la violencia hacia la fauna es correcto.

“Todos los días hay personas que atentan contra estos seres indefensos, y para ello incurren en el uso de la fuerza excesiva, y las acciones desmesuradas que les causan daños severos y, como consecuencia, no reciben ninguna sanción”, evidenció.

Por desgracia, puntualizó, este tipo de conductas se han normalizado, “como presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático me tomé la oportunidad de darle continuidad a este tema, y sacar las iniciativas (en la materia) que propuso Juan Salvador Camacho cuando ocupó la diputación”.

Lo que se busca de forma urgente, dijo, es fortalecer la agenda legislativa para que las acciones frenen, de una vez por todas, estos actos criminales. 

En la Declaración Universal de los Derechos Animales, expuso que se considera que éstos poseen derechos, por lo que el desconocimiento de los mismos ha conducido a cometer crímenes contra la naturaleza y, por ende, contra esas especies.

Mientras exponía el tópico ante sus homólogos, Fernando Cruz mostró varias fotografías de al menos 30 denuncias que ha recibido en los últimos tres meses por maltrato hacia animales, “para ello, hemos tenido todo el apoyo de la Fiscalía (General del Estado), y se ha logrado que se atiendan de manera momentánea, pero es insuficiente porque se repiten las acciones”.

Le entristece, mencionó, que en los municipios la gente violente a los perros porque ya no los quieren ver en las calles; de ahí la necesidad, insistió, de actualizar el marco normativo.

“Tenemos que ser congruentes con la transformación de México, tenemos que ser congruentes con la vida y, desde este Congreso, hemos mandado un mensaje en amor a la naturaleza, y tenemos que pensar que es urgente en Chiapas”, externó el legislador morenista, quien criticó que en la actualidad haya una lista de licencias en el orden del día, mas no se “palpe” aquella que frene el maltrato animal en la geografía chiapaneca.

La responsabilidad de los diputados y diputadas, dejó en claro, es modernizar la agenda legislativa, y no solo ser paso para darles permiso a los ciudadanos de participar en procesos democráticos, “tenemos que ajustarnos ya a la verdad histórica”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...