Ir al contenido principal

Más de 54 millones aprobados para gastos de campaña a partidos políticos en Chiapas.

AgenciaCostaSur: Redacción.



El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión ordinaria, el monto y la distribución del financiamiento público para gastos de campaña para los 14 Partidos Políticos -10 nacionales y 4 locales- con acreditación y registro ante este organismo, para la elección de Diputaciones locales e integrantes de Ayuntamientos, correspondiente a 54 millones 640 mil 818.84 pesos.

El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas precisó que, el cálculo y determinación de los montos que se otorgarán, deriva de fórmulas establecidas en la Ley, por lo que no se trata de una decisión arbitraria del IEPC. Es así que, la bolsa se distribuye observando el principio de proporcionalidad, que lleva más de 20 años vigente en el Sistema Electoral Mexicano. “Solo un 30% se distribuye en partes iguales para todos, el otro 70% es proporcional a los votos que obtuvieron en la elección pasada”.

Chacón Rojas reconoció el compromiso y responsabilidad de la Secretaría de Hacienda estatal en la entrega oportuna de estas ministraciones. Explicó que las y los candidatos y partidos políticos no podrán hacer uso discrecional de estos recursos, pues las actividades para las cuales deben destinarlo están definidas en el Reglamento de fiscalización del INE, quien fiscalizará de forma oportuna el manejo de esos recursos para el conocimiento de toda la sociedad de Chiapas.

El consejero Guillermo Rojo Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, dijo que para poder determinar el financiamiento público que se otorgará a cada partido político para sus gastos de campaña en el presente proceso electoral, tiene como marco normativo la Ley General de Partidos Políticos. “Con base en la operación aritmética que refiere la ley, se determina de manera certera el financiamiento que tendrán disponible los partidos políticos para sus gastos de campaña”.

Por su parte, la consejera Sofía Margarita Sánchez Domínguez comentó que, en la etapa de registro de candidaturas se observó una alta participación de mujeres, por lo que llamó a los partidos políticos a respetar las condiciones de igualdad en la distribución de gastos de campaña donde compitan las mujeres. “Esta garantía se debe dar para contender en igualdad de condiciones con los hombres y alcanzar la paridad sustantiva, así como evitar conductas que puedan configurarse como violencia política contra las mujeres en razón de género”.

En otro punto de la sesión, el Consejo General también aprobó los Topes de Gastos de Campaña que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas y candidaturas independientes, con el objetivo de establecer límites a los gastos de campaña para garantizar la equidad en la contienda electoral. Cabe señalar que, por disposición legal, los topes no pueden ser rebasados por los partidos, coaliciones, sus candidaturas y candidaturas independientes.

Además, el pleno aprobó la actualización de los Manuales de Mecanismos de Participación Ciudadana de este organismo electoral local, denominados: Plebiscito, Referéndum, Iniciativa Popular, Audiencia Pública y Consulta Popular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...