Ir al contenido principal

Más de 400 familias beneficiadas con viviendas en Ocozocoautla.

 *Gracias al Programa Nacional de Reconstrucción, 401 familias contarán con viviendas.

                                          AgenciaCostaSur/Redacción



En seguimiento a las acciones del Programa Nacional de Reconstrucción, se constató el avance en la rehabilitación de viviendas afectadas por el sismo de septiembre del 2017, en el ejido Hermenegildo Galeana, del municipio de Ocozocoautla, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que esta acción no sólo representa el esfuerzo a fin de que la gente tenga una casa digna y segura, sino que es el reflejo de un gobierno que trabaja de manera honesta y utiliza el recurso para servir al pueblo, haciendo a un lado los vicios de la corrupción y el derroche.

Ante las familias beneficiadas, el mandatario destacó que gracias al ejemplo y visión estadista del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se impulsa una política humana que escucha las necesidades del pueblo y las responde de forma eficiente, tal como también lo hizo en su época don Benito Juárez García, a quien calificó como un hombre patriota que luchó por la justicia y promovió el respeto y la unidad entre las y los mexicanos. 



“Venimos del pueblo, por eso respetamos a la gente y damos prioridad a sus necesidades. Estamos haciendo un gobierno austero que ahorra y no escatima nada al pueblo, sobre todo a los que más lo necesitan. Por eso, convoco a las y los chiapanecos a seguir practicando la fraternidad, el bien común y el amor al prójimo, evitando la división, el conflicto y la confrontación con el objetivo de vivir en paz y no retrasar el progreso y desarrollo”, afirmó al señalar que de esta manera el recurso no se desvía y alcanza para más.



Luego de entregar las llaves de una de las casas terminadas, Escandón Cadenas refrendó su compromiso de seguir apoyando a más familias de esta localidad con este tipo de acciones, al tiempo de manifestarles su respaldo y confianza. “No tengan duda, no les vamos a fallar, lo que deseamos es que juntos podamos cambiar el rumbo y porvenir de las personas. Chiapas merece un mejor destino y eso sólo lo podemos construir si estamos juntos”, expresó. 

En este marco, el director general de Promotora de Vivienda en Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez, resaltó que, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa se realizan 401 acciones de vivienda (287 registraban daños parciales y 114 daño total) en 73 comunidades, con una inversión superior a los 30 millones de pesos. Al respecto, precisó que del total se contempla un avance del 84.17 por ciento.



El comisariado ejidal de Hermenegildo Galeana, Mario Figueroa Pimentel, expresó su reconocimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, pues desde hace más de 20 años que no llegaba un gobernador a visitar dicha comunidad, misma que, dijo, tiene muchas necesidades, por lo que reiteró su agradecimiento por el apoyo a las y los habitantes.

En nombre de las y los beneficiados, el ciudadano Daniel Sánchez Cruz reconoció la ayuda de las autoridades, a través de la entrega de viviendas, en beneficio de las comunidades y personas que menos tienen, al tiempo de manifestar su emoción de ver su casa nuevamente de pie. “Sin su ayuda no hubiera logrado esta construcción”, dijo.

Estuvieron presentes: la secretaria de Bienestar de Chiapas, Adriana Grajales Gómez; el alcalde de Ocozocoautla de Espinosa, Alfonso Estrada Pérez; así como las familias beneficiadas y habitantes del ejido Hermenegildo Galeana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...