*Se deben lavar las manos después de ir al baño y antes, durante y después de preparar los alimentos, además de no usar agua contaminada para lavar los platos.
Agencia Costa Sur / Dorian Scott
La Oficina de Representación Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que durante esta temporada de calor los alimentos suelen descomponerse muy rápido, por lo que pide a la población tener mucho cuidado en la manipulación de los alimentos a la hora de ingerirlos, para evitar enfermedades.
La Coordinadora
Auxiliar Médica en Salud Pública, Licely Angélica Gómez Ricardez, del IMSS en
Chiapas, advierte que, en caso de presentar cuadros diarrearréicos, cambios
intestinales, dolor abdominal severo, pérdida de peso sin motivo alguno,
fiebre, escalofríos, es necesario acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF)
de adscripción, antes de que se agudicen los síntomas.
Dijo que las
afectaciones pueden durar varios días, perdiendo el organismo agua y sales
necesarias para su funcionamiento, dando origen a una deshidratación, la cual
de no tratarla a tiempo sería mortal.
Señala que las
condiciones climáticas de esta temporada originan la rápida descomposición de
los alimentos, especialmente la comida del mar y el pollo, por lo que
recomienda a la población estar al pendiente del buen manejo y conservación de
estos comestibles.Licely Gómez/ Auxiliar Salud Pública IMSS
Asimismo,
menciona que para evitar este padecimiento es importante lavarse las manos
después de ir al baño y antes, durante y después de preparar los alimentos,
además de consumir vida suero oral en caso de deshidratación, no lavar los
trastes con agua contaminada. En el caso de los menores, inspeccionar
constantemente la higiene en ellas y ellos, y evitar que consuman comida
chatarra.
El Seguro Social
brinda tratamiento médico por medio de antibióticos, vida suero oral y
desinflamantes para contrarrestar los síntomas de la infección.
Con respecto a la salmonelosis,
la especialista señala que los síntomas pueden ser diarrea, vómitos, fuertes
dolores abdominales, dado que afecta directamente al sistema digestivo, el cual
se encarga de almacenar y digerir parcialmente la comida.
Finamente, Gómez
Ricardez llama a la población derechohabiente del Seguro Social a evitar el
consumo de alimentos en mal estado para evitar enfermarse. Si presenta esta
sintomatología, debe acudir a la UMF de adscripción, para ser atendida o
atendido oportunamente y así impedir mayores complicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario