Ir al contenido principal

Reconoce SEyT acciones de COPARMEX en la Costa de Chiapas.

 El titular de la SEyT Yamil Melgar da la bienvenida a nuevo Consejo Directivo de la Coparmex Costa Chiapas 2021

AgenciaCostaSur / Redacción



La Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), dio la bienvenida al nuevo Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República (Coparmex) Costa Chiapas 2021-2023, encabezado por José Pascual Necochea Valdez

A través de un enlace virtual, el titular de la SEyT, Yamil Melgar Bravo, expresó sus parabienes a los integrantes de la nueva mesa directiva al reconocer que Coparmex Costa Chiapas, a través de sus afiliados, impulsa e incide en el desarrollo económico, social y productivo de la Región del Soconusco.



De igual forma, felicitó a los integrantes de la nueva mesa directiva, como son el presidente Necochea Valdez, la vicepresidenta Martha Yamel Moisés Ceja, el secretario Álvaro Rosado Landero; el tesorero Alexander Peters Barragán, el comisario Francisco Javier Pinto Chacón, el prosecretario José Abel Barrios Solano, el protesorero Jorge Morales Sánchez, entre otros miembros del Consejo Ampliado.

Al destacar el ejercicio del presidente saliente de la Coparmex Costa Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, por su trabajo en beneficio del sector empresarial durante su gestión en los períodos 2016-2021, se congratuló al mismo tiempo por su nombramiento como consejero nacional de Coparmex y como coordinador de la Comisión de Desarrollo de la Frontera Sur.

Luego de externar su saludo al presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora de Icaza, y a la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, Melgar Bravo reiteró su voluntad de continuar fortaleciendo la relación entre el Gobierno del Estado y el esfuerzo coordinado del ayuntamiento y los empresarios chiapanecos. Además, se comprometió a seguir impulsando estrategias de acompañamiento con el sector productivo.

Dijo que la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se caracteriza por impulsar una política pública encaminada a buscar estrategias de desarrollo de productos y servicios locales, la promoción de productos chiapanecos en el mercado nacional e internacional, y la industrialización ligada al crecimiento económico; por lo que la sinergia entre el sector público y privado es muy importante para la efectividad de las acciones implementadas en el crecimiento económico del estado.

“Ratifico mi compromiso de seguir siendo el vínculo y salvoconducto entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado, caracterizado por ser una administración honesta, austera, con cero deudas y disciplina fiscal, sin perder la eficiencia y productividad, y priorizando en todo momento el Estado de Derecho”, sostuvo.

También llamó a los empresarios a sumarse a las ventajas que representa Chiapas por su ubicación geográfica y su gran potencial en materia de comercio exterior e inversiones que permitan lograr el bienestar de la población.

Enfatizó que a partir de este año, con la puesta en marcha del Programa de Estímulos Fiscales en la Frontera Sur, se dio inicio a una nueva etapa de desarrollo comercial y logístico que se verá reflejado en un entorno favorable para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras.

Esto permitirá a la Región del Soconusco, competir con otras zonas del país y del mundo, y se procurará que con el apoyo de los organismos empresariales se continúe trabajando por la prosperidad de las y los chiapanecos.



El funcionario estatal mencionó que Chiapas, como parte de las nueve entidades de la Región Sur Sureste del país, incorporado al Pacto Oaxaca, busca mejorar las prácticas del desarrollo industrial, económico, de infraestructura, social, rural y urbano.

Asimismo, dijo, las operaciones de Puerto Chiapas fortalecen la relación comercial con envíos de mercancías hacia la parte Oeste de América y Asia; se cuenta también con la Aduana de Ciudad Hidalgo que trabaja en el intercambio comercial con Centroamérica y por la cual pasa cerca del 90 por ciento de los productos de México hacia esa región del continente.

Finalmente, con el afán de generar empleos de calidad que lleven a un mayor bienestar, enumeró varios proyectos de inversión que se han promovido para el Soconusco, tales como el Gasoducto Salina Cruz Tapachula; Recinto Fiscalizado Estratégico Puerto Chiapas; Modernización de la Infraestructura Ferroviaria de Chiapas; y el Desarrollo Integral del Municipio de Ciudad Hidalgo como ciudad fronteriza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...