Ir al contenido principal

En Pijijiapan rehabilitación del Puente "El Palmarcito" impulsará el desarrollo.

*En respuesta a una solicitud de hace 18 años, esta obra permitirá garantizar la seguridad de las y los habitantes de la localidad

AgenciaCostaSur / Redacción



Durante la inauguración de la rehabilitación del puente “El Palmarcito”, ubicado sobre el camino Nueva Valdivia-Adolfo López Mateos-La Esperanza-El Palmarcito, del municipio de Pijijiapan, el gobernador informó que con esta acción se responde a una solicitud de hace 18 años, que brindará no solamente mayor movilidad e impulso económico, sino que permitirá garantizar la seguridad de las y los habitantes de esta localidad.

El mandatario subrayó que gracias a que en Chiapas se impulsa una política de austeridad, se combate la corrupción y se generan economías y ahorros, los recursos han alcanzado para responder a las propuestas más sensibles del pueblo en materia de salud, seguridad e infraestructura social, lo que permite brindar bienestar a la gente y atender las necesidades básicas. 



“Junto a la Federación, trabajamos de manera honesta e invertimos el presupuesto pensando en el bien común, como estos apoyos de infraestructura que buscan que las comunidades vivan mejor; no están condicionados a nada, es solamente justicia social porque era injusto que no se tomaran en cuenta este tipo de solicitudes que son tan necesarias para que la gente esté bien”, señaló.

Escandón Cadenas resaltó que en esta administración se evitan gastos superficiales, muestra de ello es que ahora los recursos se invierten en acciones primordiales, como la remodelación de 90 hospitales y clínicas, dotación de medicamentos, insumos y equipamiento médico. En ese marco, destacó la labor profesional y humana del personal de salud que actualmente ha estado al servicio del pueblo, sin distinción, ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. 



Luego de explicar que como parte del plan de mantenimiento, se identificaron 65 puentes con daños estructurales, los cuales serán rehabilitados de manera integral, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, precisó que el puente “El Palmarcito” recibió atención para una mejor funcionalidad y seguridad de quienes diariamente transitan por este espacio.

A su vez, el alcalde de Pijijiapan, Héctor Jiménez Marcelino, reconoció el compromiso del gobernador al impulsar la modernización de esta infraestructura, que además de fortalecer la actividad pesquera y ganadera, contribuirá a que, en un futuro, las playas cercanas a esta comunidad sean más visitadas y se generen mayores beneficios económicos para la población.



En representación de quienes habitan en el ejido “El Palmarcito”, José Juan Alegría Cruz aseguró que con la renovación de este puente se cumple una de las demandas más sentidas de las y los pobladores. “Estamos profundamente agradecidos porque durante muchos años no fuimos escuchados y nadie nos ayudaba. Hoy es una realidad, es un puente prácticamente nuevo”.

Asistieron: el presidente de la Asociación Cooperativa el Archipiélago, Rigoberto Campero Aquino; autoridades estatales y municipales, así como representantes ejidales y familias beneficiadas. NOTICIAS COSTA SUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...