Ir al contenido principal

Todo el Impulso al Campo: Rutilio Escandón.

*Urge la transformación del campo a partir de políticas públicas integrales, donde no quepan el asistencialismo ni la falsa solidaridad, dijo el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas y manifestó que contribuirá al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para reivindicar la soberanía alimentaria.

Dorian Scott/ ACOSUR

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 03 de diciembre. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que orientará todos sus esfuerzos y recursos a políticas públicas apegadas a las necesidades del campo, para contribuir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la obtención de la soberanía alimentaria, es decir, para producir en Chiapas y en México lo que consumimos. 

Aseveró que su gobierno será democrático y tendrá como prioridad fundamental el rescate del campo por razones de justicia social, economía, seguridad pública y soberanía. Admitió la urgencia de la transformación del campo a partir de políticas públicas integrales, donde no quepan el asistencialismo ni la falsa solidaridad, los cuales no resuelven la necesidad de los productores: “Ello implica pasar del asistencialismo a la verdadera reactivación, basta de abandono, de exclusión, de crisis y de deudas, salvemos al campo y garanticemos la alimentación”, puntualizó. 

En ese sentido, el próximo mandatario estatal llamó a campesinos, ganaderos, empresarios y a expertos en el tema agropecuario a trabajar en unidad para fortalecer las políticas públicas que conlleven el florecimiento del campo chiapaneco.

“Invito a todos a salvar al campo, para salvar a Chiapas; en los últimos 35 años los malos gobiernos, los tecnócratas, aplicaron políticas neoliberales, con abusos y corrupción, desde 1983 condujeron al campo a su ocaso, cuando nuestra tierra era muy productiva, atentando así contra la soberanía alimentaria y provocando mucha dependencia económica. Dejaron sin protección a los productores y desmantelaron toda la política de fomento productivo”, añadió. 

JUNTOS HAREMOS FLORECER EL CAMPO 

Manifestó que los campesinos han permanecido rezagados también por las autoridades que han actuado bajo el imperio de la corrupción, a través del tráfico de influencias, amiguismo y compadrazgos, impidiendo que el apoyo llegue a todos los hombres del campo, de quienes verdaderamente depende nuestra seguridad alimentaria y economía. 

“Yo sé que están atravesando por un mal momento, que no hay empleos, que ya no se produce como antes el maíz y el frijol, chile, calabaza, entre otros productos, pero esto se va acabar; alegrémonos porque ya contamos con un presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y contarán con un gobernador que los sabrá escuchar y atender; el campo sí va a florecer, el campo volverá a hacer nuestra gran fábrica de empleos”, expresó. 

Escandón Cadenas adelantó que desde el principio -el 8 de diciembre- su gobierno respetará las tres formas de tenencia de la tierra: la comunidad, el ejido y la pequeña propiedad, y llevará a la práctica un programa integral de fomento al sector agropecuario que contemple, al mismo tiempo, el fortalecimiento de la producción de autoconsumo y la destinada al mercado interno y externo. 

También expuso que promoverá el fortalecimiento de la economía de autoconsumo comunitaria y regional, para reivindicar la unidad de producción campesina, para ello, se otorgarán créditos a la palabra para la compra de semillas, animales, materiales de trabajo, insumos y todo aquello destinado a mejorar tecnologías tradicionales e incorporar nuevas tecnologías que permitan mejorar la productividad sin afectar el medio ambiente. 


Luego de señalar que prevalecerán los criterios de verdadera solidaridad y servicio social, expuso que se luchará por la conservación y el mejoramiento del medio ambiente fomentando en la sociedad una conciencia ecológica que reconcilie a las personas con la naturaleza, para promover el cuidado de nuestra biodiversidad, en especial la flora y la fauna que se encuentran en vías de extinción e introducir incentivos para el aprovechamiento racional de los recursos naturales y el desarrollo ambiental, además de dar gran impulso a los cultivos orgánicos e inducir, en la medida de lo posible, la reducción del uso de agroquímicos. 

“La idea es fortalecer, desde abajo y con la gente, la economía integral de las familias campesinas, incorporando a la actividad de promoción para el desarrollo social y a la extensión agrícola a los agrónomos desempleados, subocupados o que trabajan en actividades no relacionadas con su profesión o en la economía informal”, puntualizó el próximo mandatario estatal. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...