Ir al contenido principal

Caravana Hondureña abandona Chiapas.

*La caravana masiva de hombres, mujeres y niños hondureños, logró su primer objetivo, ingresar a México y continuar su camino. Hoy dejan Chiapas para adentrarse en Oaxaca, otro de los estados pobres del país. Los más de 3 mil migrantes buscan afanosamente llegar a su destino, los Estados Unidos.


Dorian Scott/ ACOSUR. 


Tapachula, Chiapas. Luego de 12 días de su ingreso a la Frontera con México y de haber recorrido la Costa de Chiapas, la caravana de migrantes hondureños salió de Chiapas este sábado por la mañana para ingresar al estado de Oaxaca. 

(FOTO: Juan Carlos Gallegos/Pedro Gerardo).

Durante su primer arribo, llegaron a Ciudad Hidalgo, ahí pernoctaron dos días y prosiguieron hasta llegar a Tapachula, donde fueron asistidos por diversos grupos de personas, organizaciones civiles y religiosas con alimento, ropa y zapatos. 

Así continuaron un recorrido difícil, lacerante por las altas temperaturas en la enorme serpiente de asfalto que tenían como meta. Llegaron al municipio de Huixtla, uno de los más calientes. La gente los cobijo. 

En este tramo fallecieron 2 migrantes y un incidente con un menor atropellado. Sobresalió aquí el tema de que miles fueron fumigados por cuadrillas antimosquitos de la Jurisdicción Sanitaria 7, que le dio la vuelta al mundo. 

Los cerca de 4 mil migrantes, según las cifras oficiales, continuaron de manera masiva e ilegal recorriendo la costera de Chiapas. 

Arribaron a Maástepec, después Pijijiapan, Tonalá y Arriaga. Este último, municipio aledaño a Oaxaca. El recuento, mujeres, hombres, niños y menores que se rehúsan a sujetarse a los planes de legalización y regulación ofrecida por el gobierno mexicano de Enrique Peña Nieto. El destino, los Estados Unidos. 

Así dejaron Chiapas, como un recuerdo en su osada meta, salvaron Guatemala, pasaron el primer estado mexicano del sur, van por el segundo. El recorrido en Chiapas fue de más de 300 kilómetros.

En el recuerdo quedaron los temores de un pueblo chiapaneco que veía invadido su territorio y se tambaleó por lo que consideraron la llegada de gente “violenta”. 

Sin embargo la solidaridad estuvo a la altura de un pueblo que a pesar de sus carencias y crisis social, emergió para apoyar al prójimo. 

Que grande es la gente de la costa, que difícil debe ser convertirse en un migrante. La caravana dejo Chiapas e ingreso a Oaxaca. 

El Histórico momento se debió a la masa, por que diariamente, por nuestra frontera, cientos la penetran, y así seguirá, a pesar de la presencia de la Marina, del INM y de la Policía federal que resguarda el límite fronterizo del Suchiate.

Hoy se les ofrece legalizarse en Chiapas y Oaxaca, el gobierno lo ha manifestado. Empleo para ellos. Los Chiapanecos protestan, pero esa, esa es otra historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...