Abuso a Adultos Mayores se debe frenar: IMSS.
Acosur/ Dorian Scott
Tapachula, Chiapas. 18 de junio. Cuando una adulto tiene edad avanzada, sus familiares o alguna otra persona cercana le causa daño o sufrimiento de diferentes maneras, entre los más comunes se encuentra el psicológico, explicó Amalia Martínez Aguilar, trabajadora social de la Unidad Médica Familiar (UMF) No.11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Agregó que existen otras formas es el maltrato físico como golpes, empujones, patadas o ya sea el uso inadecuado de medicamentos o la restricción de ellos, en el caso del maltrato psicológico se encuentran los insultos, amenazas, humillación, encierro y aislamiento, negligencia y abandono por medio del mal uso, robo de dinero o bienes, privación de alimentos, vivienda o atención médica.
Por ello al conmemorarse el pasado 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Martínez Aguilar resaltó que esto representa algo muy especial para no permitir ningún tipo de abuso en los adultos mayores, ya que se ha convertido en un problema social que afecta la salud y derechos humanos, por lo que merece atención urgente desde el nivel familiar hasta el social.
"Este tipo de abusos debe frenar y evitar a toda costa dañar, física y emocionalmente a los adultos mayores", sentenció. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario