Ir al contenido principal

Conmemoran en Tapachula 251 Natalicio de Fray Matías de Córdova.

* Durante el evento se recordó la vida y obra del ilustre personaje tapachulteco. 

ACOSUR/Redacción.

Tapachula, Chiapas. 17 de marzo. Con una emotiva ceremonia cívica a la que asistieron autoridades civiles y militares, el Ayuntamiento de Tapachula conmemoró el 251 Aniversario del Natalicio de Fray Matías de Córdova y Ordóñez, en un evento que recordó el legado de equidad y tolerancia que dejó el ilustre personaje tapachulteco.

En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el 3er regidor del Ayuntamiento, Emilio Orduña Morga, resaltó que dicho personaje, fue un hombre que con su palabra y letra, resumió los ideales de equidad y justicia que por su obra se adelantaron a su tiempo, predisponiendo a las ideas que derivaron en la construcción de la independencia de las provincias americanas respecto de la dominación española. 

Durante la ceremonia cívica efectuada en la explanada del Parque Central Miguel Hidalgo, las autoridades civiles y militares depositaron ofrendas florales y montaron guardia de honor al pie de la estatua erigida en honor a “Fray Matías de Córdova”. 

“Aquí en Tapachula, donde comienza la Patria, el 17 de marzo de 1766, vio este cielo y respiró por primera vez este aire de Costa, un hombre que al construir su destino construyó también destino a otros, los más desprotegidos de su tiempo, enseñándonos con su vida, el valor de la equidad y la tolerancia; el derecho a la vida”, resaltó. 


Orduña Morga recordó que Matías Antonio de Córdova y Ordóñez, fue hijo de Don Pedro Córdova y Doña Josefa Ordóñez, de quienes heredó importantes valores, que a lo largo de su vida, trascendieron y dejaron importantes cimientos. Al pronunciar el discurso Oficial, el subsecretario de Cooperación Internacional y Desarrollo Mesoamericano de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Jorge Zúñiga Rodríguez, resaltó el legado de Fray Matías de Córdova, haciendo un llamado a todos los ciudadanos continuar sembrando acciones que permitan a las nuevas generaciones de chiapanecos cosechar éxitos.

“Debemos poner el nombre de Fray Matías de Córdova en alto, por eso continuemos tratando con respeto y dignidad a nuestros hermanos de otras nacionalidades, en donde quiero expresar mi reconocimiento al arduo esfuerzo que hace el municipio de Tapachula y las Cámaras Empresariales para fomentar el acercamiento y los lazos de hermandad con Guatemala”, finalizó el funcionario estatal. 



Personajes. 

En dicho evento estuvo presente el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre; el comandante de la 14ª Zona Naval de Puerto Chiapas, José Antonio Ortiz Guarneros; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; el representante de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, Carlos Montesinos García; el 5º regidor del Ayuntamiento, Rogelio Marroquín Castillo; el representante de la 7ª Región Militar, Erik Hernández Vázquez; la 6ª regidora del Ayuntamiento, Guadalupe Pacheco de los Santos; el representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, José Antonio Culebro Díaz; el 7º regidor, Fernando Necochea Valdez; el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; entre otros funcionarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...