Ir al contenido principal

Secretaría del Medio Ambiente federal, impulsará reservas naturales en Chiapas.

*El secretario Juan José Guerra Abud, otorgó apoyos que van a beneficiar a las comunidades de las Reservas de la Biosfera Selva el Ocote, La Sepultura y el Cañon del Sumidero.

Acosur/ Alejandro Vázquez.
 
Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas. 29 de noviembre.  El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, realizó una gira de trabajo por Chiapas donde este día, otorgó recursos a beneficiarios de diversos programas ambientales. 

En la explanada del Mirador Turístico “Los Chiapa”” del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Guerra Abud hizo entrega de recursos para la conservación del medio ambiente, entre ellos del Programa de Empleo Temporal (PET) en beneficio de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, así como la entrega de recursos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES) al Ejido Raymundo Flores Fuentes del municipio de Tonalá, en beneficio de la Reserva de la Biosfera La Sepultura. Acompañado de Gobernador Manuel Velasco Coello y del titular de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, Guerra Abud presenció la firma del Convenio para la creación de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero.

 El titular de la SEMARNAT reconoció el trabajo que realiza el sector ambiental en el estado de Chiapas y destacó que entre todos los programas de apoyo al medio ambiente Chiapas recibió este año cerca de 2500´000,000 millones de pesos, comentó que entre todas las dependencias del sector ambiental federal se destinó más de 79 millones de pesos, que producen casi 1 millón de jornales de trabajo en beneficio de los chiapanecos. 


 Apuntó que la mística que se le está dando al empleo temporal durante este gobierno es “que empleo temporal sea beneficio permanente”. 

 Durante su mensaje de bienvenida el Gobernador Manuel Velasco Coello agradeció el apoyo que el estado de Chiapas ha recibido de parte del Gobierno de la República a través del sector ambiental y reconoció la coordinación de la federación y el estado en acciones por la conservación y protección del patrimonio natural de Chiapas. 

Velasco Coello destacó la participación de ejidatarios y comuneros que cada día dan su mayor esfuerzo y compromiso para proteger las áreas naturales de Chiapas. Por su parte, Joaquín Zebadúa Alva, Director Regional Frontera Sur Istmo y Pacífico Sur de CONANP, señaló que el otorgar estímulos para acciones de conservación en el Parque Nacional Cañón del Sumidero reviste de una particular importancia pues en él se resume la abundante biodiversidad de México y demuestra cómo esta biodiversidad y las áreas naturales protegidas generan riqueza. 

 Apuntó que tan sólo en el Cañón del Sumidero más de 430 mil visitantes al año generan cerca de 10 millones de pesos de ingresos por concepto de cobro de derechos en áreas naturales protegidas y hasta 3 millones de pesos de derrama económica diaria en temporada alta que permiten que vivan cientos de familias de prestadores de servicios turísticos y actividades asociadas, alineado a la instrucción presidencial de que los recursos naturales generen opciones de productividad y empleo. 


Guera Abud hizo entrega también de autorizaciones para actividades turísticas en el Parque Nacional Cañón del Sumidero a sociedades cooperativas y lancheros que navegan el Río Grijalva afluente del Parque Nacional Cañón del Sumidero y atractivo turístico de la entidad. Entregó acreditaciones a comités comunitarios de vigilancia del Parque Nacional Lagos de Montebello, Reserva de la Biosfera Selva el Ocote, Reserva de la Biosfera La Sepultura y Parque Nacional Cañón del Sumidero. 

Aprovechó para hacer el reconocimiento por 33 años de servicios como guardaparque del Parque Nacional Cañón del Sumidero al C. Alfredo Muñoz Cruz. Al final de su gira de trabajo realizó un recorrido por el mirador “Los Chiapa” para conocer el Proyecto de Turismo en el Parque Nacional Cañón del Sumidero y posteriormente sostener una reunión de trabajo con el mandatario estatal y miembros de sector ambiental en la entidad. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...