Ir al contenido principal

Matrimonio Boliviano recorre el mundo en su travesía "2 for the World". En Motocicleta.

 *Rotarios bolivianos destacan bellezas de Chiapas durante  su travesía.

ACOSUR/ Dorian Scott Vázquez.

Tapachula, Chiapas. 06 de noviembre. Boria Villegas Fuentes y Danilo Alcócer Peñaloza, son un matrimonio de bolivianos que iniciaron desde el pasado 20 de agosto la travesía de recorrer el mundo en motocicleta, cumpliendo a su arribo a Chiapas por la frontera con Guatemala, un total de 7 mil kilómetros. 

Boria Villegas, comentó que después de haber recorrido desde Bolivia a Chiapas con lavandera de Rotary International bajo el sueño “2 for the World”, intentan atravesar todo el territorio mexicano hasta llegar a los estados unidos con el objetivo de conseguir un dólar por cada kilómetro avanzado y entregarlo a una fundación en su país para cirugías de niños de escasos recursos. 


Con una motocicleta Honda 650/2 todo terreno, han recorrido hasta el momento Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y México, donde percibieron que la constante social es la de solidaridad entre hermanos latinoamericanos, además de los paisajes y de tabús sociales sobre inseguridad, aun existe la armonía entre hispanos. 

 El sueño kilómetros por un sueño, es realizar intervenciones quirúrgicas a 12 niños bolivianos que sufrieron quemaduras, además de algunos que padecen labio leporino y paladar hendido, y que por su condición económica limitada, no han recibido la atención necesaria. 

“Llevabamos organizando el sueño desde hace un año y medio y luego de planificar las rutas y ahorrar para el viaje, decidimos salir a cumplir esta travesía de vida, somos parte del Club Rotario Internacional y nuestros hermanos rotarios nos han apoyado al ingresar a los países que vamos visitando con este mensaje de ayuda al prójimo” dijo con una mirada de ensueño Boria. 

Danilo Alcócer Peñaloza, con dos años de casado, con una playera que enmarca los nombres de los países recorridos hasta el momento, expresó que en la motocicleta caben dos portamaletas pequeños donde algunas piezas de Jeans, playeras y chamarras, componen el equipaje y los sueños no ocupan lugar físico, por ello espera cumplir la meta de llegar a Estados Unidos y conseguir los recursos para la intervención de los niños en su país.

 Cascos, fornituras, botas, ropa especial paramotociclistas son el atuendo de estos dos jóvenes bolivianos que decidieron perseguir su sueño con un objetivo a la par de ayudar a quienes menos tienen, este lunes atravesarían Chiapas, iniciando así su recorrido por México.


 Recibidos en Chiapas, por Edgar Jacome y Damian Mazariegos, integrantes del Club Rotario de Tapachula, los viajeros esperan llegar a Puebla después de Chiapas, Distrito Federal, de ahí al norte hasta la frontera de Nuevo Laredo, de ahí a Texas en Estados Unidos y como meta Nueva York. 

Danilo y Boria, sueñan con continuar su viaje de estados unidos a Europa, de ahí seguir su travesía por los demás continentes y volver a su país con la meta cumplida, el mensaje que van dejando en su camino es de paz y solidaridad. ACOSUR

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...