*Estudiantes piden intervención de la junta de gobierno y del rector.
Dorian Scott Vázquez. / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 26 de octubre. Más de 500 alumnos de la Facultad de Contaduría de la Universidad Autónoma de Chiapas, Campus IV de Tapachula, sostuvieron con firmas enviadas a la junta de gobierno de la máxima casa de estudios de Chiapas, que la elección del Consejo Estudiantil fue antidemocrática e impositiva por parte de la dirección de la institución.
Los estudiantes, adscritos a las carreras de contaduría y sistemas computacionales, señalan que la imposición del representante del consejo, fue con el objetivo de mantener aisladas diversas irregularidades dentro de la facultad que dirige Enrique Barroso y que van desde amenazas, acoso escolar y falta de impulso a proyectos escolares.
María Itzel Rojas Vázquez, estudiante de la licenciatura en Sistemas Computacionales de la facultad de contaduría, y alumna aspirante que fue relegada a poder participar dentro de la elección a consejero universitario alumno, pidió a nombre de los 500 estudiantes que firmaron la petición, la impugnación de las elecciones que violentaron la legalidad y el proceso democrático interno de la universidad que pide como mínimo dos aspirantes a la representación.
Con documentos en mano, donde además sobresalió un acta administrativa levantada en la Procuraduría General de Justicia del Estado CH1171-089-0501.2014, donde se dan a conocer hechos que podrían estar vinculadas con las acciones de impugnación, donde el alumno Moisés Abadía Ovalle, fue golpeado depsues de culminar el acto de recaudación de firmas por lo que piden una investigación exhaustiva sobre esos hechos.
En ese contexto, señalan que la dirección de la escuela no permitió la inscripción de un segundo candidato, imponiendo a un solo contendiente que se vio favorecido de manera directa al no llevarse un proceso de elección democrático.
La importancia de un consejero universitario, representa la voz de los alumnos en la rectoría de la UNACH en la sede ubicada en Tuxtla Gutiérrez, por ello consideran que es de suma importancia que se le dé el seguimiento adecuado para no violentar los derechos de los alumnos y evitar que monopolicen las decisiones de la comunidad estudiantil con información manejada por la dirección de la facultad.
Rojas Vázquez, indicó que a partir de este movimiento realizado han recibido amenazas de maestros de la institución, quienes les han advertido que dejen las acciones emprendidas para evitar consecuencias, ante ello, han solicitado una audiencia con el director Enrique Barroso Yoshikawa, sin que hasta el momento les haya dado la atención para el seguimiento de la problemática.
“Hasta el momento estamos pidiendo la intervención de las autoridades de la Junta de Gobierno y al rector Jaime Valss Esponda, para que conceda la impugnación y que realice una investigación detallada para dar con las irregularidades que se dieron el 18 de octubre, con la elección monopolizada y manejada al antojo de las autoridades de la facultad de contaduría”.
La facultad de contaduría tiene un universo de más de mil alumnos de las dos carreras que ahí se ofertan y hasta el momento más de 500 alumnos, están inconformes con lo que denominaron imposición del consejero universitario. Por último dijo que la opción de decisiones más severas como un paro de clases queda como ultimo recurso de no ser atendidos por el rector de la UNACH. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario