Ir al contenido principal

Buscan conformación del Consejo Chiapaneco de Energía.

*Se pretende promover el uso eficiente de la energía; impulsar la investigación y desarrollo tecnológicos, entre otros”: Alma Simán. 

Alejandro Vázquez/ACOSUR. 

Con el objetivo de establecer las bases para la conformación del Consejo Chiapaneco de Energía, la diputada presidenta de la Comisión de Energéticos del Congreso del Estado, Alma Rosa Simán Estefan, celebró el evento “Agenda del Primer Foro de Energía”, con la participación de académicos, investigadores y representantes gubernamentales inmiscuidos en el tema de las energías renovables y/o alternativas. 

 Entre los objetivos del Consejo Chiapaneco de Energía, se cuentan: Promover el uso eficiente de la energía; impulsar la investigación y desarrollo tecnológicos, con amplia promoción del uso de fuentes alternativas de energía; y con seguridad de abasto; observar que los proyectos de inversión en energía contengan corresponsabilidad social y ambiental; recomendar un nuevo modelo de desarrollo de viviendas con eficiencia en el consumo de energía e impulsar la creatividad e inventiva. 

 Durante el evento, se dieron valiosas aportaciones de los expertos en materia de energías renovables acerca de la importancia de la participación del sector empresarial y de emprendedores. 

 La diputada Alma Simán, indicó que el Consejo Chiapaneco de Energía, potenciará las oportunidades de negocios del sector privado, la promoción de proyectos comerciales viables en energías limpias y la eficiencia energética, para lo cual se debe apoyar el desarrollo sustentable de todo tipo energéticos. 

 “Es ahí donde radica la gran importancia de la participación de las paraestatales, CFE y PEMEX; en este Foro Energético, para el impulso de las nuevas opciones que exige la modernidad”, explicó la legisladora.

 Entre las acciones iniciales que deberán tomarse en cuenta se mencionó el de fortalecer las carreras (ingenierías y técnicas), sobre el sector energético que brinden a los estudiantes herramientas para ser competitivos, así como formar profesionales calificados. 


 Igualmente se deberá vincular el desarrollo del campo con las nuevas tecnologías que respeten el medio ambiente, impulsar intercambios académicos con países modelos en temas energéticos, como son: España, Alemania, Estados Unidos. Finalmente es importante señalar que al Primer Foro de Energía, asistieron, Blanca Ruth Esponda, diputada integrante de la Comisión de Energéticos del Congreso local; Luis Aguilar Márquez, director general de Energías Renovables del Estado; Edwin Hernández Ramírez, subgerente de CFE; Joel Moreira Acosta, coordinador del Centro de Investigación de Desarrollo Tecnológico en Energía Renovable de la Unicach; Alejandro Nettel, director del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Unicach; Roger Castillo Palomera, director académico de Energía de la UPCH; entre otras personalidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...