*Piden sanciones equitativas a quienes no cumplan con la ley.
Agencia Costa Sur/ Dorian Scott Vázquez.
Agencia Costa Sur/ Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 24 de
octubre. Concesionarios del transporte organizado de esta ciudad, adheridos al
Grupo de Organizaciones y Transportistas Organizados de la Costa, Soconusco y
Frontera, hicieron un llamado a las autoridades del transporte estatal,
tránsito del estado y vialidad municipal a no ceder a chantajes de grupúsculos
que se oponen a la legalidad promovida por el gobernador del estado y a aplicar
con mano dura el reglamento vial y de forma equitativa.
En rueda de prensa los
representantes, dejaron entrever que mucho se ha hecho en este gobierno por
contrarrestar los efectos negativos del pirataje lo que ha permitido mejora la
calidad del servicio del transporte público concesionado en sus diversas
modalidades y que el hecho de que de nueva cuenta se presenten los bloqueos en zonas
céntricas de los municipios es un retroceso y una violación a los derechos de
la población.
Jorge Alberto Hernández
Rodríguez, secretario general de la Unión de Propietarios de Camionetas de
carga del soconusco mencionó que hasta
el momento se han hecho trabajos adecuados en operativos para frenar el
pirataje, sin embargo recientemente se llevó a cabo un bloqueo por parte de
choferes de la ruta Cobach, quienes desquiciaron una zona muy circulada de la
ciudad, afectando a particulares y a transportistas de otras agrupaciones.
Recordó que la secretaría de
gobernación del estado dejo en claro que cualquier manifestación debía ser
mediante el diálogo y de forma oficial ante las instancias correspondientes,
por ello ese tipo de movilizaciones ya no son bien vista por los concesionados
debido a que se afectan los logros obtenidos por el transporte en general y
pueden representar un retroceso en lo avances ante la apertura al dialogo con
este gobierno.
“hemos logrado avances que
benefician al gremio en general y si pedimos legalidad debemos aceptar los
reglamentos y lineamientos de la ley del transporte y sobre todo de las
sanciones de los operativos de tránsito del estado y vialidad municipal, por
eso las autoridades no se deben dejar chantajear por esos grupos que dañan los
avances y ponen en mal al gremio que viene trabajando en el marco de lo legal”.
Asimismo expresó que
“Reconocemos que nuestros choferes se ven constantemente asediados por los
agentes pero por eso les pedimos cumplir con el reglamentos, contar con la
documentación adecuada para evitar las sanciones y sobre todo respetar a los
usuarios y a la población, y es necesario que cumplan con el reglamento, se
debe reconocer en que se falla por parte de los conductores y los
concesionarios como el hecho de que existen compañeros que no cuentan siquiera
con los seguros de viajero”.
En ese contexto, Enrique
Mendoza García, representante del transporte de bajo tonelaje, aseguró que es
necesario que se aplique la ley a los choferes y transportista irregulares que
laceran al gremio que ha buscado estar en el marco de la ley y ser respetuoso
de las autoridades.
Sabemos que son necesarios
los operativos y los acuerdos que se han hecho con el gobierno del estado a
través de la secretaría del transporte dejan ver un estado de derecho que ponga
fin a las prácticas negativas.
Asimismo refirió que
es importante que se realice una investigación detallada de los agentes y
supuestos civiles que realizan extorsiones y cobros fuera de la ley en la
dirección de vialidad municipal por lo que dijo se debe sancionar y cesar a
todos aquellos que sean denunciados por lo que hizo un llamado al director de
vialidad para dar resultados inmediatos en cuanto a la investigación y dar con
los responsables de los actos de corrupción. (COSTA SUR).
Comentarios
Publicar un comentario