Ir al contenido principal

Siguen Sin Atender Riesgo de Inundación de Colonias Aledañas al Cahoacán

*La SCT No Cumplió.

Dorian Scott Vázquez/Agencia Costa Sur.
.

Tapachula, Chiapas. 18 de Julio. Aún cuando el riesgo por una posible inundación en la colonia Venustiano Carranza, sigue latente para más de 100 familias que se encuentran ubicadas a unos metros del puente del río Cahoacán, las autoridades brillan por su ausencia, principalmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien no cumplió con la obra de protección.+

Familias afectadas que temen por su integridad responsabilizaron a las autoridades de la SCT, quienes antes de comenzar la reconstrucción del puente que comunica a este municipio con los fronterizos, pidieron permiso para ubicar el puente eventual para el paso de le vehículos.

El compromiso firmado por las autoridades de la SCT por el ingeniero. Yeudiel Fernández Gumeta, en su calidad de representado del PPS Tapachula por la SCT con fecha del 23 de Noviembre del 2011.

EL documento menciona específicamente que “la secretaría de Comunicaciones y Transportes, se compromete a que una vez concluida la obra de reconstrucción del Puente del Río Cahoacán, retirar los materiales que en su momento pudieran en su momento afectar las condiciones de seguridad de dicha colonia”.

La dependencia no cumplió, no removió los escombros, no realizó el desazolve y sobre todo que la constructora tiró las piedras grandes del otro lado del río dejando sin protección a la colonia y canalizando la fuerza del agua hacia las viviendas.

Claudia Yaneth Rodríguez Orellana, en su calidad de presidente de la colonia, mencionó que hacen responsables a las autoridades como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la constructora que no cumplió con los trabajaos de desazolve; el gobierno del estado por no tomar interés en la obra; y a la administración del ex alcalde Emanuel Nivón González por no haber cumplido la promesa de construir el muro de contención.

La representante de la colonia, mencionó que es necesario que las dependencias cumplan con las minutas de compromiso de liberar de riesgo a la colonia y a cada una de las familias que viven en riesgo por esa situación.

Aseguró que la obra quedó en pésimas condiciones debido a que enrocaron hacía el otro lado y no para proteger a la colonia, mencionando que saben que las lluvias van a seguir y por ello piden la intervención de la autoridad para finalizar la obra.

De igual forma, Israel Flores Paz, hizo un llamado a las autoridades para que se haga un trabajo adecuado, por que mencionó que desde el huracán STAN no se hacen los trabajos de desazolve, mencionó que con las lluvias de estos días el río ha crecido y representa un peligro.

“ninguna autoridad nos ha visitado para ver la situación del bordo del río, esto es lo único que tenemos por eso no nos movemos pero las autoridades parecen no estar interesadas en esta problemática”.

Por su parte, María del Rosario Hernández López, señaló que las lluvias que se presentaron la tarde y noche de este Lunes, causaron un fuerte temor entre la población de esa zona debido a que la creciente del río aumento y aunque no se desbordó, provocó una fuerte alarma entre los vecinos por temor a una inundación.

Mencionó que es necesario que las autoridades les ayuden para solucionar esa problemática que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dejaron debido a que fueron ellos los que se responsabilizaron por dejar un buen trabajo al final de su obra.

“Como madre de familia tememos por la integridad de nuestros hijos, ya tuvimos la experiencia de una inundación y no queremos sufrir lo mismo, hemos perdido bienes materiales, sobre todo por qué no queremos perder más cosas y sobre todo el riesgo que podemos quedar atrapados entre la corriente”, finalizó. Dorian Scott Vázquez/Agencia Costa Sur.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...