*A Iniciativa de SEMARNAT.
Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 03 de Noviembre. La dirección de Ecología, de salud municipal y Dirección de Ingresos del ayuntamiento de esta ciudad, hicieron un llamado a los propietarios de talleres mecánicos y vulcanizadoras de este ciudad para regularizarse y obtener su licencia de funcionamiento debido a un proyecto de captación de residuos contaminantes.
En rueda de prensa, funcionarios de esa dependencia mencionaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la empresa SUVEMO, iniciarán en breve el proyecto de captación de sustancias contaminantes derivadas de aceites para evitar que contaminen los suelos, por ello dijeron para que se realice la captación en talleres y vulcanizadoras, es necesario que ingresen al padrón municipal.
Para ello, la directora de ecología, María Adriano Anaya, mencionó que se realizó un recorrido por las calles y colonias del municipio para determinar la ubicación y número de talleres mecánicos y vulcanizadoras, estableciendo que existen alrededor de 450 establecimientos que funcionan de forma irregular, es decir, sin una licencia de funcionamiento autorizada.
Detalló que este será uno de los requisitos principales para que los propietarios de los negocios sin importar el tamaño y la ubicación, puedan ser parte de este proyecto de captación de contaminantes, por ello explicó que será este Viernes cuando se realice la primer reunión de acercamiento con este sector.
Al respecto, el director de Ingresos de la secretaría de Tesorería y Finanzas del ayuntamiento, Iván Órnelas Silva, informó a detalle que es fundamental que los propietarios cuenten con su licencia de funcionamiento y estar en correcto apego de la ley, por ello dijo se dará de alta a los pequeños contribuyentes que tengan este giro de negocio, esto para facilitar el proyecto de la SEMARNAT.
El funcionario dijo que los pasos para la regularización o inscripción son llenar la solicitud de datos de la secretaría de finanzas, RFC, Factibilidad de Uso de Suelo, Alta de Salud Municipal y el pago por la licencia de funcionamiento es de 294 pesos, la cual tiene un período de vigencia de un año.
“Para las empresas generadoras de desechos tóxicas se les dará el apoyo a los talleres que aún no estén regularizados, por ello daremos asesorías para que puedan ingresar al padrón y tener su licencia de manejo, lo que les permite la garantía de sabes que están trabajando en forma lícita. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Comentarios
Publicar un comentario