*En Agosto inicia el ciclo escolar.
*Aplicarán 500 MDP para su construcción.
Dorian Scott/ACOSUR
Tapachula, Chiapas. 11 de Mayo. (Agencia Costa Sur). A partir de agosto inicia actividades la Universidad Politécnica de Chiapas en esta ciudad, con una oferta educativa de tres carreras universitarias que representa una excelente alternativa para los jóvenes egresados del bachillerato que buscan continuar una carrera profesional.
Con las carreras de Ingeniería en Logística y Transporte; Ingeniería Industrial e Ingeniería en Desarrollo de Software, los estudiantes de la región tendrán la oportunidad a acceder a este sub sistema educativo de la Secretaría de Educación Pública que iniciará operaciones recibiendo a 240 alumnos a través de un examen de selección.
En rueda de prensa, el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, José Luis Zuart Macías, informó la llegada de la institución a esta ciudad como parte del seguimiento de las políticas educativas del gobernador del estado, el cual dijo, contempla que las universidades ya establecidas en el estado, amplíen su cobertura en la entidad
Detalló que el modelo educativo de la institución, será basado en competencias el cual permitirá a los alumnos tener la preparación adecuada sobre cada una de las carreras ofertadas, situación que remarcó, asegura a los empresarios tener en los profesionistas de la UP un semillero productivo de jóvenes.
El rector explicó que podrán aspirar a ingresar a la UPCH todos los egresados de las escuelas preparatorias y sistemas de bachilleres en general, por ello se instaló en el primer piso del Antiguo Palacio Municipal un módulo de información donde se estará haciendo entrega de las fichas de admisión a esta institución
“vamos a iniciar en Agosto con una matricula de 240 alumnos para las 3 carreras e iniciaremos las clases en una institución establecida en el municipio mientras se construyen nuestras instalaciones y queremos ser una excelente opción educativa para los jóvenes del soconusco”.
Las instalaciones de la UPCH serán construidas en los terrenos del predio denominado EL Alazan, el cual fue recuperado recientemente por el gobierno del estado, por lo cual el alcalde Emanuel Nivón González, donó parte de esos terrenos para la construcción de lo que promete ser una ciudad universitaria que tendrá a decir del propio rector una inversión de 500 mdp.
La Universidad Politécnica de Chiapas, es parte de un subsistema que tiene 42 universidades en todo el país atendiendo la demanda educativa de nivel superior y cuenta en la entidad con un campus en Suchiapa, el cual tiene en su infraestructura tecnológica de punta. (Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez).
Comentarios
Publicar un comentario