*Ni las iglesias se salvan de los "ratas".
Tapachula, Chiapas. 07 de Mayo. (Agencia Costa Sur).En un acto por demás deplorable, la capilla Santa Rosa de la Lima, ubicada entre las instalaciones de petróleos mexicanos y la Unidad Administrativa, fue literalmente saqueada por los ladrones quienes rompieron los seguros de la sacristía y sustrajeron dinero en efectivo y equipo de sonido.
En entrevista, Luis Gordillo, integrante del comité pro mejoras de la capilla, comentó que fue el Viernes por la mañana cuando se percató del robo, y de inmediato alertó a la comunidad sobre los hechos del robo, el cual al parecer se suscitó el Jueves por la noche o madrugada.
Los ladrones rompieron las chapas de la sacristía y sustrajeron dos cofres de limosnas, además de una cantidad que iba a ser utilizada para realizar unas obras en la construcción de la capilla, de igual forma, comentó que se robaron dos cerebros o consolas de audio, bocinas y una maleta con micrófonos y cables.
Luis Gordillo, comentó que el saldo económico de lo robado fue importante debido a que en efectivo guardaban alrededor de 4 mil pesos, más los objetos robados “la verdad nos afecta mucho por que trabajamos mucho para juntar esa cantidad, además de que el equipo de sonido es indispensable para nosotros y adquirirlo fue muy difícil”.
A decir del entrevistado, esta no es la primera vez que los ladrones ingresan a la capilla, aún cuando han reforzado el acceso, por ello, junto con otros miembros de la parroquia, hicieron un llamado a las autoridades para reforzar los rondines policiacos en esa zona y evitar que se sigan realizando estos actos.
Los representantes de la comunidad de esa capilla, interpusieron una denuncia ante el ministerio público donde se procedió a realizar un análisis del caso tomando huellas dactilares esperando dar con los responsables.
Cabe agregar que la capilla Santa Rosa de Lima, se ubica a unos cuantos metros de la Unidad Administrativa, de Pemex, del Edificio del PRI, a espaldas de la UNACH, en una zona donde los matorrales alcanzan una altura de más de 3 metros, es una zona desolada, y por las noches se encuentra en total oscuridad debido a que el sistema de alumbrado de la Unidad Administrativa permanece apagado por las noches o de plano no sirve. (Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur).
Comentarios
Publicar un comentario