Ir al contenido principal

Asiste Rutilio Escandón a toma de protesta del Consejo y Comité de la CANACO y Servytur de Tuxtla Gutiérrez.

Costa Sur Noticias. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la toma de protesta del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Tuxtla Gutiérrez, del periodo 2022-2023, donde convocó a los sectores empresarial y comercial a continuar trabajando juntos para que Chiapas resurja y avance hacia el progreso.

Al destacar su compromiso con la inversión honesta y eficaz del presupuesto para que Chiapas crezca económicamente, el mandatario aseguró que mantendrá la coordinación con la Federación a fin de que los apoyos sociales lleguen a todas las comunidades; asimismo, dijo que seguirá apuntalando la obra pública hecha por empresas chiapanecas, la protección al ambiente y cuidado de los centros turísticos y, principalmente, la seguridad. 

“Ha bajado la inseguridad, más del 70 por ciento en delitos de alto impacto y 40 por ciento en la incidencia general, porque todos los días estamos pendientes. No se ha permitido un metro invadido, pero sí se han desalojado más de 45 mil hectáreas que se han devuelto a sus legítimos dueños. Este gobierno seguirá comprometiéndose a cuidar la seguridad que es el primer paso para el progreso”, aseveró. 

Escandón Cadenas resaltó la atención a la pandemia por COVID-19 que ha hecho que Chiapas sea el estado con menos fallecimientos; igualmente, la ampliación del aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” donde, además, se construye la plataforma, el rodaje y el hangar de carga, “porque apostamos a que Chiapas sea un centro logístico, estratégico no solo en el Sur sureste, sino en Centroamérica, de Tuxtla hasta Panamá”.

A su vez, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada, subrayó la relevancia de fortalecer los lazos con las y los empresarios y comerciantes, ya que, precisó, las actividades de comercio y servicios aportan más del 60 por ciento al Producto Interno Bruto estatal, y la Canaco Servytur cuenta con más de 3 mil 500 agremiados en la entidad.

Informó que, en materia de empleo, Chiapas va por buen camino, pues al mes de abril, registró una cifra récord de 237 mil 800 empleos generados, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); agregó que, recientemente, apareció en la lista de los estados que han logrado recuperarse tras la pandemia.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), José Héctor Tejada Shaar, habló sobre la intención de desarrollar, junto con los gobiernos federal, estatal y municipal, proyectos para impulsar corredores turísticos que promuevan las riquezas naturales, culturales y productivas de la entidad en otros entornos del país, tal como se hizo en el Tianguis Turístico de Acapulco, Guerrero.

Finalmente, el presidente de Canaco Servytur Tuxtla Gutiérrez, Hugo Armando Porras Pérez, apuntó que este organismo cuenta con más de 2 mil 500 empresas afiliadas en la capital chiapaneca que generan 52 mil 527 empleos formales, contribuyendo al fortalecimiento económico y desarrollo social. Reconoció el compromiso de las y los empresarios locales, y reiteró su voluntad de seguir aportando y cimentando las bases para el bienestar.

Asistieron: la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; el titular del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, el secretario general de Concanaco Servytur, Guillermo Romero Rodríguez; el consejero nacional por Chiapas y vicepresidente regional de la Zona Sur de Concanaco Servytur, Rafael Sánchez Zebadúa; el vicepresidente de la Coordinación de Regionales de Concanaco Servytur, Javier Saldívar Rodríguez, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...