Ir al contenido principal

Rutilio Escandón encabeza presentación de Jóvenes Construyendo el Futuro y anuncia aumento de becas.

*El gobernador destacó que los apoyos de este programa incrementaron a 5 mil 258 pesos mensuales y reconoció al presidente AMLO por apoyar a las juventudes. Costa Sur Noticias. 

Durante la presentación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde anunció que las becas incrementaron a 5 mil 258 pesos mensuales para el ejercicio 2022, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su reconocimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por apoyar a la juventud chiapaneca y alentar su progreso.

Junto al delegado estatal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, el mandatario expresó su satisfacción porque con estas acciones se brinda la oportunidad de que las juventudes estén cada vez más aptas para el trabajo y lo demuestren en talleres, empresas, instituciones e incluso, abran sus propios negocios. 

"Mi obligación ética y moral es apoyarles y estamos con todo para que este incentivo llegue a las juventudes, porque es una gran satisfacción ver que ahora cuentan con los instrumentos que da la capacitación a través de sus tutores”, apuntó al hacer un llamado a aprovechar estos beneficios y no permitir que nadie les exija algo a cambio de supuestas gestiones, ya que son recursos públicos enviados por el Gobierno de México.

Luego de conocer algunos de los trabajos que aprenden en talleres de tejidos y bordados en Larráinzar, agradeció a las instituciones que brindan esta oportunidad y, principalmente, al sector empresarial, así como a propietarias y propietarios de talleres y comercios que han abierto las puertas a más jóvenes, para que sigan aprendiendo, aportando al desarrollo de México y de Chiapas, y fortaleciendo a sus familias, a fin de que puedan salir adelante.

Al destacar que, a partir de enero, el beneficio del programa pasó de 4 mil 310 a 5 mil 258 pesos mensuales, Aguilar Castillejos informó que en la zona Altos se destinará una inversión superior a los 20 millones de pesos en becas a favor de un total de mil 973 jóvenes, quienes también podrán acceder a créditos para micronegocios, a través de la Financiera Nacional de Desarrollo.

En representación de las personas beneficiadas, María Luisa Díaz Pérez, originaria del municipio de Larráinzar, apuntó que este programa permite que la juventud adquiera experiencia laboral y una responsabilidad, además de generar un beneficio económico, por ello agradeció al presidente López Obrador que coloca a la juventud como una prioridad, así como al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al delegado José Antonio Aguilar Castillejos al ser piezas clave en la gestión y seguimiento de estos programas integrales.

El diputado local del Distrito XXII, con sede en Chamula, Cuauhtémoc Hernández Gómez, reconoció el avance de este programa y subrayó que es un reflejo del compromiso de las autoridades con las juventudes del país, al brindarles nuevas oportunidades de desarrollo y ampliarles las expectativas de vida, de forma integral y sin distinción alguna. 

Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, se sumó a este agradecimiento por crear y dar seguimiento a estas acciones en las que se voltea a ver a la juventud y se abona a la economía familiar. Señaló que estos apoyos llegan directamente a jóvenes que al terminar sus estudios profesionales tienen deseos de salir adelante.

Estuvieron presentes: la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez; el diputado local Yamil Melgar Bravo; la diputada local Fabiola Ricci Diestel; la diputada federal Yasmín Aguilar Cifuentes; la joven Patricia Hernández Hernández y personas beneficiadas con estos apoyos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...