Ir al contenido principal

De manera segura inicia el Cecyte en Chiapas, clases en sus 47 planteles educativos.

*Dan cumplimiento a las medidas preventivas establecidas por las autoridades, con el objetivo de garantizar sana convivencia escolar, destacando que en este ciclo escolar, retornan más de 17 mil estudiantes y 2 mil 363 docentes y administrativos a los planteles, donde se ofertan las 26 carreras técnicas. COSTA SUR NOTICIAS. 

Para dar continuidad  y fortalecer el proceso educativo de la juventud chiapaneca, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecyte Chiapas) inició las clases presenciales en los 47 planteles del estado, cumpliendo las medidas preventivas y de higiene establecidas por las autoridades sanitarias, con el objetivo de garantizar una convivencia escolar segura entre estudiantes, docentes, directivos, madres y padres de familia.

Desde el Cecyte plantel 40, de la Colonia Las Águilas en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a quienes conforman el Cecyte Chiapas porque, pese a la pandemia, no detuvieron la marcha y demostraron su vocación y compromiso con la educación, ya que a través de esquemas de estudio, tanto virtuales como presenciales, dieron seguimiento al proceso de enseñanza-aprendizaje a favor del estudiantado.

Subrayó que se hacen grandes esfuerzos al atender las necesidades prioritarias de los planteles de las zonas urbanas y rurales, pues el deseo es que sin distinción, las juventudes cuenten con espacios dignos y funcionales, y las herramientas necesarias que combinan la teoría y la práctica, lo que les permitirá estar mejor capacitados y preparados para cumplir sus sueños y ser partícipes del progreso de sus comunidades, de Chiapas y México.

En este marco, Escandón Cadenas convocó a estudiantes, docentes, administrativos, directivos, madres y padres de familia a permanecer unidos, velar por el bien común, y atender con responsabilidad los protocolos preventivos, a fin de que este regreso a clases presenciales se realice de manera correcta y se privilegie el cuidado de la salud de todas y todos en la nueva normalidad.

La Dirección General del Cecyte Chiapas informó que en este ciclo escolar retornan más de 17 mil estudiantes y 2 mil 363 docentes y administrativos en los 47 planteles, donde se ofertan 26 carreras técnicas, al tiempo de reconocer el esfuerzo que realizan las madres y padres de familia y docentes, al incidir en el proyecto educativo de los alumnos que se preparan como técnicos profesionales mediante un bachillerato bivalente.

En tanto, la Secretaría de Educación puntualizó que el arranque de clases presenciales es primordial para aprovechar cada taller, laboratorio y aula, pues las y los estudiantes y maestros son la razón de ser de los espacios educativos. Además, reconoció a la plantilla docente del Cecyte Chiapas por su trabajo comprometido con el quehacer educativo y el acompañamiento que brinda al alumnado para que no abandone sus estudios.

Tras dar la bienvenida, la directora del Plantel 40 Las Águilas, Amanda Díaz Coutiño, externó que el personal docente y administrativo se ha preparado minuciosamente para recibir a la comunidad estudiantil. Destacó que se trabajará de acuerdo con los lineamientos y programas de la Secretaría de Educación, bajo el régimen de una Nueva Escuela Mexicana que sea incluyente, integral y en la que se acuerpen la enseñanza y el aprendizaje de calidad a través de la tecnología, la ciencia y los valores.

En representación de la comunidad estudiantil, la alumna en la especialidad de Electricidad, del Plantel 05 de San Juan Cancuc, María Guzmán Hernández, mencionó que este regreso a clases fortalecerá el proceso educativo en los pueblos indígenas y permitirá a la juventud de San Juan Cancuc continuar con sus proyectos de vida.

Asistieron: representantes del Instituto de Infraestructura Física y Educativa (Inifech), de la Universidad Politécnica de Chiapas, de la Universidad Autónoma de Chiapas; así como estudiantes, directivos y personal docente de los planteles de Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, Huixtán, Jitotol, San Juan Cancuc, Huehuetán y Tuxtla Gutiérrez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...