El gobernador de Chiapas se reunió con la secretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores donde se reafirmó que la Reforestación de Chiapas contribuirá con el ambiente y la economía, dentro del programa "Sembrando Vidas".
*Con este proyecto federal dijeron "Se atienden dos problemas fundamentales del medio rural: la pobreza y la degradación ambiental".
Dorian Scott /Acosur.
El estado de Chiapas, participa activamente en las acciones que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para reforestar y contribuir en el bienestar de las familias campesinas, expresó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al reunirse la secretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores González.
Tras destacar la esencia del programa Sembrando Vida, que prevé reforestar 200 mil hectáreas en la entidad, Escandón Cadenas enfatizó que al ser Chiapas un estado con gran biodiversidad es indispensable poner en marcha acciones como éstas, que permitan conservar el tesoro natural de la entidad y recuperar lo que se ha perdido debido a los incendios forestales.
Al respecto, Escandón Cadenas y Albores González manifestaron la importancia de sumar esfuerzos para restaurar los ecosistemas, a través de la siembra de diversas especies maderables y frutales, y a la vez generar empleos que beneficiarán a 80 mil personas del campo como trabajadoras del Gobierno Federal, obteniendo un ingreso y seguridad social.
Maria Luisa Albores González refirió que para la reforestación en Chiapas han sido consideradas cuatro regiones de 50 mil hectáreas cada una, contribuyendo no solo a preservar el medio ambiente sino a la reactivación económica, ya que las y los campesinos empleados recibirán 5 mil pesos mensuales, de los cuales 4 mil 500 pesos serán depositados a una tarjeta y 500 pesos a un fondo de ahorro.
La funcionaria federal subrayó que esta estrategia del Gobierno de México tiene el objetivo de rescatar al campo mediante la productividad y el esfuerzo solidario de la gente, de esta forma, los dueños de las tierras tienen el acompañamiento directo de personal técnico capacitado.
“Sembrando Vida contribuirá a impulsar el desarrollo de las comunidades y el arraigo de las personas en su propia tierra, atendiendo dos problemas fundamentales del medio rural: la pobreza y la degradación ambiental”, acotó. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario