Ir al contenido principal

Diputados Impulsarán Economía del Soconusco.

*Diputados de la LXVII Legislatura de Chiapas, señalaron que el compromiso es impulsar la economía del Soconusco, esto luego de que el Congreso del Estado participó en mesa interinstitucional con la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPPS).  

ACOSUR/ 08 de Abril de 2019.-Para que Chiapas siga ocupando el primer lugar en producción de plátano es importante contar con mejores insumos, capacitación, y desarrollo tecnológico, señaló el diputado Sergio Rivas Vázquez al participar en la Mesa Interinstitucional con la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPPS).

De la misma forma, durante su participación, el diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado reiteró el compromiso de la Sexagésima Séptima Legislatura de coordinar acciones que permitan generar estrategias para la reactivación económica del estado. En el encuentro denominado: “Ruta del Plátano” donde el diputado Rivas Vázquez coordinó acciones con Eduardo Altuzar López de AAPPS, los productores junto con representantes del Gobierno Estatal, delegados federales, diputados locales y federales, analizaron la situación que atraviesa dicho sector productivo, que es uno de los motores de la economía del estado. 

Uno de los principales temas que se analizaron fue el tema de la exportación y la importancia de que Puerto Chiapas cuente con mayor operatividad, lo que permitirá incrementar la producción y la inversión, en este último punto, los productores solicitaron que se generen políticas públicas que incentiven a los empresarios a seguir invirtiendo. Altúzar López sostuvo que el sector se ha mantenido en los últimos años, no obstante, reiteró que para continuar creciendo es necesario concretar el protocolo China –México para tener una alternativa en los mercados asiáticos. Anualmente se exportan 12 millones de cajas, dijo.

Para concientizar acerca de la importancia que representa el sector, los invitados realizaron un recorrido por la ruta del plátano, visitando los plantíos que se ubican en la zona fronteriza de Suchiate, justo en el Ejido Miguel Alemán - ejemplo de sustentabilidad- donde conocieron todo el proceso, desde la siembra, producción, cosecha, empacado y envío del producto. 

Como parte final del recorrido, en Puerto Chiapas la Agente Aduanal, Ruby Elorza Alegría explicó la problemática que enfrenta dicho puerto, por lo que resulta necesario invertir en infraestructura para generar una mejor interrelación comercial con países importadores sobre todo de Asia.

Al encuentro asistieron: Andrea Gil Vázquez, Secretaria de Agricultura y Ganadería del Estado de Chiapas en representación de Gobierno del Estado, el presidente municipal de Tapachula, Oscar Gurría; la presidenta municipal de Suchiate, Sonia Eloina Hernández Aguilar; Alexander Arroyo en representación de la Transnacional “Chiquita Brands”, los diputados federales: José Luis Elorza Flores, Arlett Aguilar Molina, Maricruz Roblero Gordillo, Emeteria Claudia Martínez Aguilar, así como los diputados locales: Nolberto Farfán Solís, Eduwiges Cabañéz Cruz, Kalyamaya de León Villard, Ricardo Zepeda Gutiérrez, José Octavio García Macías, Mario Sántiz Gómez, Olvita Palomeque Pineda, Silvia Torreblanca Alfaro, Cinthya Vianey Reyes Sumuano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...