Ir al contenido principal

Comienza Proceso de Reclutamiento Policial en Tapachula

*La Convocatoria se cierra el 26 de marzo.

*De acuerdo a las 10 Estrategias por la Seguridad de Tapachula, este año el estado de fuerza de la Policía Municipal incrementará a 550 elementos, por ello la indicación del Presidente es construir una nueva Policía Municipal fuerte, digna y transparente señaló el secretario de seguridad. García Palazuelos.


Dorian Scott/ Acosur.

Tapachula, Chiapas. 18 de marzo. Con recursos del Fondo de Seguridad (FORTASEG 2019) y en seguimiento a las 10 Estrategias por la Seguridad de Tapachula, presentados por el alcalde de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, la Policía Municipal incrementará su estado de fuerza a 550 elementos. 

Al respecto, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Pedro Enock García Palazuelos informó que la Convocatoria Carrera Policial 2019 estará abierta del 14 al 26 de marzo, lapso en el que se reclutará a 124 personas que serán sometidas a evaluaciones a cargo del Centro Estatal de Control y Confianza de Chiapas (C3), de las cuales podrán ser contratadas 62 aspirantes, 50 plazas de nueva creación y 12 vacantes. 

El funcionario explicó que las 62 personas que cumplan con el perfil de acuerdo al Centro de control y Confianza, aprueben la valoración médica recibirán un curso de Formación Inicial a Aspirantes, se les otorgará beca y recibirán su equipamiento básico (bota, playera, pantalón y gorra) para incorporarse lo antes posibles a las tareas de protección de los ciudadanos. 

García Palazuelos reiteró que la convocatoria ha sido abierta y pública a través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales. “Queremos dejar en claro que el Presidente nos ha pedido luchar contra la corrupción, por eso total transparencia, nadie deberá pedir dinero por cualquier trámite, desde el principio, los Policías sabrán que no se permitirá ningún tipo de corrupción”, aclaró. 

En un mensaje dado a conocer a aspirantes a la Convocatoria Policial 2019, donde estuvo presente el Secretario Ejecutivo del Ayuntamiento de Tapachula, Jesús González Armendáris y el Secretario del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Elías Altúzar Espinoza, se ratificó el compromiso del Presidente Gurría Penagos de trabajar en favor de una policía capacitada, profesional, que cuente con los elementos para cumplir con eficiencia su tarea de protección de los ciudadanos. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...