Ir al contenido principal

Busca Ayuntamiento Impulsar la Competitividad en Tapachula.

El Alcalde Óscar Gurría, signa convenios de colaboración para detonar el desarrollo agroalimentario e impulsar la competitividad para ello se fomentará el intercambio académico, desarrollo de nuevas tecnologías y capacitación, coordinadas con la UPTap y Center Innovation México Israel A.C. 


Redacción/ ACOSUR.

Tapachula Chiapas, 17 de marzo de 2019.- Para detonar el desarrollo agroalimentario para mejorar la calidad de vida de los tapachultecos, el alcalde Óscar Gurría Penagos suscribió los “Convenios Generales de Impulso a la Competitividad” con la Asociación Civil Center Innovation México Israel y la Universidad Politécnica de Tapachula, además del Convenio de Colaboración para la Difusión, Capacitación e Implementación de la Plataforma Digital Smattcom en la región, que tendrá la vinculación con Canacintra Nacional Agro Industrial y Sistemas Agro APP. 

Acompañado por el presidente de Canacintra Nacional Agro Industrial, César Silero Rodríguez, el jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que los acuerdos representan la apertura de mayores oportunidades para el fomento de la economía, a través de la movilidad empresarial, la transferencia de conocimientos e incorporación de nuevas tecnologías, con la experiencia y prestigio de reconocidas instituciones. 

“De igual forma, es de gran importancia el convenio que signamos con la Universidad Politécnica de Tapachula, que es un baluarte y una institución aliada, que nos fortalece día a día en tareas fundamentales de capacitación, investigación y desarrollo, por lo que hoy, junto a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, estableceremos las bases de colaboración para la implementación de la plataforma Smattcom”, expresó. 

Gurría Penagos manifestó que la comercialización de productos y servicios es un desafío permanente para los productores locales, por lo que dichos convenios representan pasos contundentes para eliminar la brecha de la distancia y el intermediarismo, además de favorecer la articulación productiva para atraer mayores inversiones y empleos para la región. 

En este sentido expuso que mediante el trabajo coordinado, se alinearán esfuerzos para mejorar los niveles de desarrollo y prosperidad de los tapachultecos, generando oportunidades para consolidar la paz, la tranquilidad y el desarrollo. 

“Estamos trabajando todos los días, dialogando, gestionando y promoviendo la unidad para crear mejores condiciones de seguridad, sin lugar a duda la firma de estos tres convenios se traduce en la oportunidad para refrendar el liderazgo económico de Tapachula, para lograr el desarrollo y bienestar de sus habitantes”, concluyó. 

Durante el evento efectuado en la Sala del Cabildo del Palacio Municipal, el coordinador del Consejo Agrícola de la Embajada del Reino de los Países Bajos, Frank Hoogendoorn; el director General de Center for Innovation México Israel A.C., Marcelo Schottlender y el director General de SmattCom, Sergio Alejandro Roldán Vázquez, coincidieron en señalar que mediante el trabajo coordinado se detonará el amplio potencial con que cuenta la ciudad en materia de producción agrícola, incorporando desarrollos tecnológicos para consolidar procesos eficientes en beneficio de todos. ACOSUR


Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...