Ir al contenido principal

Zoé Robledo renuncia al PRD, se afilia a MORENA

*Se hacen más fuertes sus aspiraciones a la gubernatura por Chiapas.

ACOSUR/Mario Ramos.

CD de México; 30 de enero de 2017.- En conferencia de prensa, desde la cámara de Senadores de la república, el hasta hoy Senador de Chiapas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Zoé Robledo Aburto anunció que su militancia partidista será con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que dirige Andrés Manuel López Obrador. 

El Senador chiapaneco afirmó que es tiempo de definiciones y no de tibiezas ni ambigüedades, y hay que definir el rumbo de país que se quiere tener. Y es por eso que ha decidido sumarse al proyecto de cambio de régimen que encabeza Andrés Manuel López Obrador. 

Un proyecto, dijo, que busca el cambio de régimen con la fórmula para darle vialidad a este país, que no ubica a la corrupción como un síntoma del sistema, sino como el sistema mismo. Uno que entiende el ejercicio del poder como una oportunidad para combatir desigualdades y para garantizar el ejercicio de los derechos y poner el ejemplo de una nueva moral pública.

Es por eso que ya solicitó su afiliación al Comité Seccional 1638, del ejido Plan de Ayala, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde desde hace 8 años tiene su domicilio, mencionó Robledo Aburto, quien estuvo acompañado por los también Senadores Mario Delgado y Rabindranath Salazar. 

A los “compas” de MORENA en Chiapas, “yo les digo: vengo a sumar, a ser útil con el objetivo mayor, a unirme y fortalecer”. 

Indicó que en breve buscará un encuentro con el dirigente estatal, el Dr. Oscar Gurria para que él le indique sus nuevas tareas como militante. 

Respecto a sus aspiraciones a la gubernatura de Chiapas, Zoé Robledo mencionó que no es tiempo de aspiraciones ni de ambiciones, mucho menos de desunión. “No estoy aquí por una candidatura, ya lo ha dicho López Obrador: la lucha no es por el dinero, ni por el poder, estoy aquí para luchar para sacar a Chiapas de la miseria y del olvido”. 

Y aunque no lo dijo abiertamente Zoé Robledo, hijo del ex gobernador de Chiapas, Eduardo Robledo Rincón, a tan solo 8 meses que se inicie el proceso electoral rumbo al 2018, el Senador se ve como un claro candidato para suceder en el poder a Manuel Velasco Coello.  

Cabe mencionar que Zoé Robledo en las elecciones del 2012 no apareció en las boletas y a través de una impugnación ante los tribunales electorales alcanzó la Senaduría que logró bajo las siglas del PRD, tras pedir licencia de la legislación local.

Afirmó que su apuesta siempre ha sido la unidad de las izquierdas, y que aunque renuncia a su militancia en el PRD, no renuncia a sus ideales de unidad y en contra de un régimen autoritario y corrupto. 

Mencionó que sí corta de tajo relación con los perredistas en Chiapas, que decidieron someter al partido bajo el control gubernamental del partido verde, “ellos tomaron sus definición, yo ahora tomo la mía”. 

Tengo un nuevo 3 de 3, mencionó: ante las amenazas externas contribuir a la unidad nacional. Ante los desafíos internos contribuir a un cambio de régimen y ante la indiferencia y la corrupción, contribuir a la construcción y el anhelo de un gobierno honesto, sensible e incluyente.

Para finalizar Zoé Robledo dijo que los objetivos de MORENA – En Chiapas y en México- necesitan muchas manos; manos que construyan, manos que se tiendan a otras manos, manos firmes. Es por eso que digo, manos a la obra, empecemos ya, afirmó. Mario Ramos / @Kikeramos/ ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...