*La Institución Busca Mitigar Impacto Ambiental Por Consumo Energético.
*Será la primera a nivel nacional en certificarse.
ACOSUR / Alejandro Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 15 de
Enero. Dentro del marco de los festejos del 30 Aniversario del Instituto
Tecnológico y bajo el lema “Hazlo Parte de tu Día, Ahorra Energía”, el ponente,
inicio el curso “Interpretación de la Norma ISO 50001:2011”, con lo cual la
institución educativa inicia su proceso de Certificación en su Sistema de Gestión
de Energía, enfocado al Ahorro y Administración de Energía.
Con la participación del
personal docente del área de ingeniería electromecánica y directivos del ITT,
así como de la Comisión Federal de Electricidad, del Instituto Libre de
Ingeniería de Puebla, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, y el CIME y
representantes de empresas regionales con el objetico del curso que busca
inducir a los participantes sobre los principales factores sobre el ahorro de
energía eléctrica.
El órgano encargado de
certificar a la institución es el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación,
con lo cual los procesos en la búsqueda de cumplimentar la norma, colocarían a
la institución como la primera en todo el país con logras esa certificación en
gestión de energía.
Al respecto Miguel Cid del
Prado, director del ITT, reveló que este curso es la continuidad a lo logrado en
el 2012 donde se obtuvieron importantes logros educativos y principalmente en
certificaciones para la institución, por ello dijo que lograr la certificación
en el Sistema de Gestión de Energía, es fundamental para la institución que ya
cuenta con una certificación ambiental, y que buscará ser incluyente a toda la
comunidad estudiantil, docente y directiva de estos resultados.
Ante las afectaciones
derivadas al medio ambiente como parte del excesivo gasto de energía y el alto
consumo de instituciones y empresas del sector privado, es indispensable
mantener un control de ahorro y administración de energía, detalló José Manuel
González Ruíz, facilitador del Instituto Mexicano de Normalización y
Certificación (IMNC).
Por último, el ingeniero en
Electromecánica por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y certificador del
IMNC, detalló que ante ello es necesario que se diversifique el conocimiento
sobre la importancia y los beneficios del ahorro energético. Costa Sur/Alejandro Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario