Ir al contenido principal

Alto Porcentaje Poblacional Desarrolla Oficios Antes Que Una Carrera Profesional.

*En Colonias Populares del Municipio.
 
ACOSUR / Alejandro Vázquez.
 
 
Tapachula, Chiapas. 15 de Enero. Con base a un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas del proyecto Conocimiento, Inclusión y Desarrollo (CID), se determinó que un alto porcentaje de la población de colonias populares de este municipio, se inclinan por diversas causas al aprendizaje de oficios antes de poder desarrollar o estudiar una carrera profesional como estilo de vida.
El estudio, concebido en torno a la generación de un diagnóstico de necesidades de capacitación de habitantes de las colonias Vida Mejor y Cafetales, incluso en las cámaras empresariales con el fin adjunto de saber cuáles son las ofertas y demandas laborales más comunes o recurrentes.
“se hizo un análisis en escuelas de educación superior y de nivel técnico, para saber qué tipo de oferta académica están realizado y qué tipo de competencias promueven” detalla el informe de la UNACH.
Mencionan que los resultados de la investigación, revelaron que “un elevado porcentaje de la población masculina manifiesta la necesidad de aprender oficios como carpintería, electricidad, mantenimiento de equipos y plomería, mientras que la población femenina optó por oficios como cocina, belleza y enfermería”.
En torno a las carreras ofertadas y de mayor demanda en instituciones educativas, Monica Courtois, docente de la institución, reveló que destacan en el rubro educativo del nivel superior, carreras de Derecho, Administración, Educación, Computación y Medicina, mientras que en los niveles técnicos las relacionadas con ingeniería y computación.
En tanto, en el sector empresarial los perfiles labores que más demanda tienen son los especialistas en manejo de maquinaria pesada, motores diesel, refrigeración, inglés, conocimientos en procesos de comercialización, electricidad, herreros y carpinteros, haciendo énfasis en la necesidad de capacitación en aspectos relacionados con la calidad en servicios, responsabilidad y el compromiso.
Por ello, la UNACH, dio a conocer que con base a esas necesidades, la Universidad Virtual en el Campus IV, en coordinación con el Proyecto CID, diseñaron seis cursos que serán impartidos a la población en: Administración de pequeños negocios, Carpintería, Plomería, Belleza, Taller de preparación de alimentos (Repostería) y Enfermería en el hogar o educación para la salud (Primeros Auxilios).
Por su parte, el representante en México del proyecto CID, Víctor Sánchez, explicó que este proyecto se aplica en catorce países de América Latina y busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes de una localidad en específico a través del trabajo conjunto de los distintos sectores educativos,empresariales y gubernamentales, ya que el sector empresarial es muy amplio y constantemente está requiriendo gente competente, capaz, técnicos medios con habilidades para resolver problemas técnicos y operativos. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...