*El Censo inicio este lunes 02 de marzo y concluye el 17 en Chiapas.
Dorian Scott/ A Diario Noticias.
Tuxtla Gutiérreez, Chiapas. 03 de marzo del 2020. Con la participación en Chiapas de 6 mil 500 personas, que serán dispersadas en toda la geografía de la entidad para realizar las encuestas, se puso en marcha el Censo de Población y Vivienda 2020, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2 al 17 de marzo.
Ante esto, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, sostuvo una reunión con el Coordinador estatal del Inegi, Francisco Javier Velázquez Sotelo, para abanderar el inicio de este proyecto que abona en la obtención de datos para obtener información de los habitantes de nuestro país.
FACTOR HUMANO
El Inegi lleva a cabo cada 10 años este proyecto de orden nacional, que en el caso de Chiapas, rebasa la contratación de 9 mil personas de las cuales 6 mil 500 se dispersarán con el objetivo de realizar las entrevistas.
Este ejercicio sirve para distribuir los recursos con base en la Ley de Coordinación Fiscal, así como en la conformación de los distritos electorales, el ordenamiento territorial, medición de la pobreza, monitoreo de avances respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas y en el seguimiento a compromisos internacionales sobre derechos humanos.
EL CENSO
El representante del Inegi detalló que se visitarán 1.9 millones de inmuebles de los cuales 1.7 millones son viviendas particulares, sin embargo, también censarán viviendas colectivas como centros penitenciarios, cuarteles y unidades habitacionales militares, albergues, asilos y monasterios, entre otros.
LAS FORMAS
Son tres, las modalidades de censo: entrevista directa, donde la o el entrevistador aplicará un cuestionario contenido en un dispositivo electrónico; a través de internet, para lo que se entregará un sobre cerrado con la dirección electrónica y cuenta de usuario a fin de acceder a la página, llenar y enviar el cuestionario confidencialmente; y entrevista asistida, donde la persona debe llamar al centro de atención telefónica para ser apoyada al responder.
Comentarios
Publicar un comentario