Ir al contenido principal

Rehabilitan Casetas Policíacas en Colonias de Tapachula.

*Gobierno Municipal avanza en el eje de seguridad para preservar la paz social en la ciudad.

ACOSUR/Redacción.

"5 Casetas han sido rehabilitadas en esta administración"

Tapachula Chiapas, 9 de febrero.- Para dar mayor seguridad a las familias que habitan en la colonia 16 de Septiembre, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos rehabilitó la caseta de vigilancia policial del citado centro poblacional, que a partir de la fecha contará con un elemento policíaco que de manera permanente estará para auxiliar a los ciudadanos.

En su mensaje a las familias, el edil afirmó que su administración trabaja para recuperar la seguridad de los tapachultecos, con una estrategia que ha permitido en poco tiempo incrementar el equipamiento para que los uniformados realicen de manera eficiente su labor, salvaguardando la integridad física de todos. 

“Estamos recuperando la seguridad en nuestra ciudad, y ahorita todo lo que se está viviendo y escuchando no es más que el resultado de la nueva forma de gobernar que se ha puesto en marcha, por eso les digo que no bajaremos la guardia para seguir avanzando con paso firme hasta lograr las metas en beneficio de los ciudadanos”, subrayó. 

Gurría Penagos dijo que se ha dotado a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm) de motocicletas para una rápida atención de las emergencias, por lo que la rehabilitación de las casetas policiales en la ciudad son de vital importancia para garantizar el éxito de la estrategia contra la delincuencia. 

“En una primera etapa concluimos la rehabilitación de cinco casetas en lugares como el Parque Doña Ana, Santa Clara, Fraccionamiento Bonanza, Lomas del Tacaná y Laureles, que ya están empezando a funcionar para el servicio de todos ustedes”, expuso. 

Explicó que posteriormente se sumarán otros 16 centros poblacionales para hacer un total de 21 colonias que contarán con su caseta de vigilancia, con elementos policiacos que pueden acudir al llamado de a una emergencia. 

“La Perla del Soconusco necesita de la unidad y trabajo en equipo de todos para recuperar su brillo, por eso los invito a seguir sumándose con propuestas a las acciones del Ayuntamiento, porque estoy convencido de que juntos lograremos el Tapachula que todos queremos”, finalizó.

En representación de los habitantes la presidenta de la colonia, Lidia Zunún Rodas, aseveró reconoció que en materia de seguridad la administración del edil Óscar Gurría genera resultados, por lo que invitó a todos los ciudadanos a poner su granito de arena y trabajar de la mano con las autoridades, denunciando los ilícitos y cualquier anomalía con el objetivo de que las corporaciones intervengan para mantener la paz social. 

“El tema de la seguridad hoy en día es importante dentro de las prioridades de los tres órdenes de gobierno, por eso la voluntad y la unión que tengamos como vecinos será primordial para que no dejemos solas a las autoridades, que bueno que contaremos con un policía de planta, siempre lo habíamos solicitado y enhorabuena por la respuesta”, afirmó. 

En esta actividad estuvo presente la 2ª regidora del Ayuntamiento, Viridiana Figueroa García; el secretario de Infraestructura Municipal, Iván Santos Alonso; el secretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Pedro Enock García Palazuelos Domínguez; entre otros funcionarios. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...