Ir al contenido principal

Naciones Unidas contra la droga y el delito en Chiapas.

*La UNODC Chiapas, presentó su tercer informe de actividades en la entidad y recibió el reconocimiento del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar como un organismo coadyuvante en materia de prevención del delito y las adicciones en Chiapas. 

ACOSUR/Dorian Scott Vázquez. 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 14 de diciembre. El Procurador Raciel López Salazar atestiguó el tercer informe anual de resultados de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en el estado de Chiapas, donde se destacó el trabajo en tratamiento en adicciones, combate a la trata de personas e implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. 

Durante su exposición, el titular de la UNODC en el estado, Miguel Ángel Sánchez Martínez, reconoció la voluntad política del gobierno de Manuel Velasco Coello al impulsar medidas para garantizar la seguridad integral de los ciudadanos. 

Al explicar el avance de los ejes rectores de la oficina que dirige, Sánchez Martínez precisó que durante este año se fortaleció el trabajo conjunto con el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA). 

Destacó el acercamiento con la sociedad civil, a través de diversas reuniones en Huixtla, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores; y las actividades diseñadas con el Comité contra las adicciones.

En el eje dos que comprende la Prevención y lucha contra la trata de personas y atención a las víctimas, Sánchez Martínez indicó que se puso en marcha una capacitación especializada para operadores de justicia penal que atienden a víctimas de este delito. 

Además, dijo, se trabajó en el Programa de prevención del delito y se estrecharon lazos de comunicación con la Comisión intersecretarial para la prevención y combate a la trata de personas en el estado de Chiapas.

En el eje cuatro de Justicia penal, sostuvo que Chiapas cuenta con los primeros operadores certificados en materia de prevención del delito, lo que representa un distintivo para el estado.

Mencionó sobre la realización del Simposio Internacional de Prevención del Delito en el que participaron jóvenes estudiantes, sociedad civil y medios de comunicación, y en el que se presentaron las ponencias de la deportista y medallista olímpica Paola Espinosa, Antonio Mazzitelli y Hugo Acero. 

En total, la oficina de la UNODC en la entidad impartió 13 capacitaciones, con 385 horas de trabajo y 610 personas beneficiadas, entre Fiscales del Ministerio Público, Secretarios de Acuerdos Ministeriales, peritos y elementos de la Policía Especializada. 

En este sentido, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, destacó el compromiso de Miguel Ángel Sánchez Martínez al frente de la oficina de la UNODC en Chiapas, al impulsar programas de capacitación, prevención y la aplicación de protocolos para fortalecer los trabajos de las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

El titular de la Procuraduría enfatizó que el objetivo es hacer un ejército de operadores de prevención, para que todos caminemos juntos con un solo objetivo: prevenir las adicciones, los delitos y las lesiones. 

“Debemos enfocarnos en cómo tratamos a las personas, debemos ser sensibles y humanos, porque no podemos estar ajenos a las problemáticas ciudadanas y, por el contrario, debemos ponernos en el papel de la gente”, afirmó.

López Salazar señaló que de nada sirve un papel o una certificación, si no se llevan a la práctica los conocimientos, por lo que exhortó a los servidores públicos a ofrecer una respuesta inmediata, adecuada y oportuna, porque la gente espera resultados. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...