*La institución oferta un programa de rehabilitación para jóvenes y adultos adictos en un lapso de 3 meses de internamiento y 6 de tratamiento ambulatorio, hasta lograr la completa recuperación de los pacientes con el apoyo de sus familiares.
Dorian Scott Vázquez/ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 26 de septiembre. Con registros de más del 75% de efectividad en los tratamientos que oferta a la población usuaria, el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA) de Tapachula, mantiene altos porcentajes de rehabilitación en la aplicación de sus programas de rehabilitación a hombres y mujeres que presentan problemas de adicciones.
En entrevista, María Guadalupe Ramos Hernández, directora de la institución, señaló que desde sus inicios la demanda de atención ha sido continua lo que genera que el cupo se mantenga activo, indicando que la capacidad de atención es para 40 personas de las cuales 35 son hombres y 5 mujeres en edades desde los 14 a los 65 años.
“El Centra es una institución dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas con presencia en diversas regiones del estado y con la visión de generar programas eficaces de prevención y tratamiento en adicciones para apoyar a las familias chiapanecas en la rehabilitación e inserción social de alguno de sus miembros con problemas de adicción”.
Agregó que se ha logrado la visión de contar con clínicas de calidad en el tratamiento de rehabilitación que permitan con un programa integral rehabilitar a los pacientes con el apoyo y tratamiento de su entorno familiar.
Ramos Hernández explicó que en el tratamiento de internamiento voluntario se aplican exámenes de salud en donde el paciente ingresa por 3 meses a la institución y es parte del programa de atención médica, psicológica en un tratamiento residencial, terapias individuales y familiares, Talleres, actividades recreativas, culturales y deportivas durante los 90 días de internamiento y posteriormente los seis meses de tratamiento ambulatorio o externo.
Actualmente, el CENTRA es reconocido y certificado por la Comisión Nacional contra las adicciones y por el secretariado técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones de Chiapas RCEN-CHIS-0608 y cumple con la norma oficial NOM-028-SSA2-2009, que garantiza la calidad del programa de rehabilitación.
Por último, indicó que la mayor parte de los usuarios en rehabilitación continúan siendo los jóvenes, después los adultos y la principal adicción son las sustancias químicas seguidas por el alcohol, para lo cual se diseñan los esquemas de atención según la necesidad de cada paciente.
La directora puso a disposición el número telefónico 64 2 61 62 para información de ingresos o de pláticas de prevención o en su caso acudir a la institución ubicada en la Avenida Quinta San Antonio Número 506 en la Colonia 5ta. San Antonio en el municipio de Tapachula. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario