Ir al contenido principal

Artesanos Beneficiados Con Dolares Americanos de Cruceristas.


*Los turistas han aprendido a “regatear”, afirman.

ACOSUR/Dorian Scott.

    
Tapachula, Chiapas. 05 de Mayo. Artesanos locales de esta ciudad, se han visto beneficiados en los últimos arribos de los cruceros internacionales que arriban a Puerto Chiapas y que tren consigo a miles de turistas extranjeros, quienes encuentran un interés especial por la artesanía, consumiendo diversas piezas.

En entrevista, Jorge Héctor Ruíz Domínguez, representante de un grupo de más de 15 artesanos, denominado “Jaguar de Fuego”, reconoció que han tenido un beneficio importante con los “gringuitos”, por que los días de arribo pueden ser regulares o muy buenos debido a que las artesanías son muy atractivas por sus formas, colores y texturas, la mayoría elaborada a mano.

Señaló que para lograr atraer la atención de los turistas buscan el apoyo de traductores o personas que charlar el idioma ingles, esto debido a que la mayoría de los visitantes dominan esa lengua, por ello atraen a los turistas con ofertas en su idioma.

“aquí tenemos que ideárnoslas para atraer su atención, por que muchos de ello solo miran, pero cuando les decimos de que está hecha la artesanía en su propia lengua, les interesa aún más y la compran con mayor interés, las que más se venden las que están hechas de semillas como maíz, café y algunas piedras como ámbar y obsidianas”.

Respecto a la derrama económica vertida por los extranjeros para los artesanos expresó “Una ganancia buena para nosotros es de arriba de 150 dólares por artesano, en ocasiones se gana más pero en un día malo con ello podríamos obtener en promedio 80 dólares, dependiendo de la agilidad para mostrar la artesanía”:

Y es que en el recorrido se pudo apreciar que el turista centroamericano también “regatea” con los artesanos, por ejemplo por un lapicero con artesanía chiapaneca en forro con un valor de 25 pesos por unidad, equivalente a 2 dólares, una extranjero pido 6 esperando que se le diera a 2 dólares, “I Take All” (me lo llevo todo), expresó con animo de llevarse las 6 plumas, “se trata de vender lo más que se pueda”, expresó una vendedora.

 
De esta forma, la artesanía ha encontrado un consumidor importante en el arribo de cruceros, sin embargo mencionan que se debería dar mayor facilidad para la instalación de los puestos debido a que las altas temperaturas alejan a los turistas buscando refugio en las sombras del parque central. ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...